
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La nueva infraestructura contribuirá al desarrollo del turismo de convenciones en la capital provincial.
REGIONALES17/08/2021El Centro de Exposiciones y Convenciones Cordineu Neuquén (CECCoN) que se está llevando adelante en el Paseo Costero de la ciudad de Neuquén cuenta con un avance superior al 35 por ciento. La nueva infraestructura contribuirá al desarrollo del turismo de convenciones en la capital provincial, contará con capacidad para albergar a 1.600 personas y tendrá una confitería con vista al río.
El Centro tendrá un hall de acceso que contará con dos salas principales; una de ellas, para conferencias de 610 metros cuadrados y otra de exposiciones de 775 metros cuadrados, con paneles acústicos móviles para poder subdividirlas en salas menores. Además, tendrá una cafetería, depósito, administración y áreas de servicios.
En el exterior se construirá una playa de estacionamiento, un área de carga y descarga, una plaza pública y áreas de exposición al aire libre. Tendrá una superficie cubierta de 3.223 metros cuadrados y 537 metros cuadrados semicubiertos, a los que sumará un área exterior de 5.134 metros cuadrados.
La ejecución es llevada adelante por el ministerio del Interior de la Nación y la sub-ejecución por la provincia del Neuquén a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la administración estará a cargo de la Corporación para el Desarrollo Intergral de Neuquén (Cordineu), que comparten la provincia y el municipio.
Detalle de los trabajos
Según se informó, a fines de julio la obra contaba con un avance del 35,20 por ciento. Está resuelta la estructura, con todo lo que es mampostería interior y exterior. En el caso de la mampostería interior, se están ejecutando los tabiques de placa de yeso con las aislaciones, y restan los tabiques de insonorización.
Se están terminando los pisos, los contrapisos y carpetas. En el caso de algunos pisos que son de cemento alisado, ya están concluidos y la cubierta de techo está prácticamente finalizada. Resta la colocación de la cumbrera, en la cual se está avanzando.
En estos momentos, se están construyendo las columnas que unirán el techo con el piso en el jardín interior del hall.
Se están haciendo todos los rellenos para avanzar con la plaza seca sobre el sector de ingreso y la calle de acceso de servicios donde ingresan los camiones y los equipos para descargar los elementos para los eventos que se puedan desarrollar cuando esté en funcionamiento.
También se está haciendo la instalación de la climatización y la semana próxima se harán pruebas con los artefactos de iluminación. Además, comenzaron a llegar los primeros perfiles de los frentes integrales, que van en el frente y en el patio interno del hall.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025