
Supera el 35% de ejecución la obra del Centro de Convenciones de Neuquén capital.
La nueva infraestructura contribuirá al desarrollo del turismo de convenciones en la capital provincial.
REGIONALES17/08/2021
Neuquén Noticias
El Centro de Exposiciones y Convenciones Cordineu Neuquén (CECCoN) que se está llevando adelante en el Paseo Costero de la ciudad de Neuquén cuenta con un avance superior al 35 por ciento. La nueva infraestructura contribuirá al desarrollo del turismo de convenciones en la capital provincial, contará con capacidad para albergar a 1.600 personas y tendrá una confitería con vista al río.
El Centro tendrá un hall de acceso que contará con dos salas principales; una de ellas, para conferencias de 610 metros cuadrados y otra de exposiciones de 775 metros cuadrados, con paneles acústicos móviles para poder subdividirlas en salas menores. Además, tendrá una cafetería, depósito, administración y áreas de servicios.
En el exterior se construirá una playa de estacionamiento, un área de carga y descarga, una plaza pública y áreas de exposición al aire libre. Tendrá una superficie cubierta de 3.223 metros cuadrados y 537 metros cuadrados semicubiertos, a los que sumará un área exterior de 5.134 metros cuadrados.
La ejecución es llevada adelante por el ministerio del Interior de la Nación y la sub-ejecución por la provincia del Neuquén a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). El proyecto cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la administración estará a cargo de la Corporación para el Desarrollo Intergral de Neuquén (Cordineu), que comparten la provincia y el municipio.
Detalle de los trabajos
Según se informó, a fines de julio la obra contaba con un avance del 35,20 por ciento. Está resuelta la estructura, con todo lo que es mampostería interior y exterior. En el caso de la mampostería interior, se están ejecutando los tabiques de placa de yeso con las aislaciones, y restan los tabiques de insonorización.
Se están terminando los pisos, los contrapisos y carpetas. En el caso de algunos pisos que son de cemento alisado, ya están concluidos y la cubierta de techo está prácticamente finalizada. Resta la colocación de la cumbrera, en la cual se está avanzando.
En estos momentos, se están construyendo las columnas que unirán el techo con el piso en el jardín interior del hall.

Se están haciendo todos los rellenos para avanzar con la plaza seca sobre el sector de ingreso y la calle de acceso de servicios donde ingresan los camiones y los equipos para descargar los elementos para los eventos que se puedan desarrollar cuando esté en funcionamiento.
También se está haciendo la instalación de la climatización y la semana próxima se harán pruebas con los artefactos de iluminación. Además, comenzaron a llegar los primeros perfiles de los frentes integrales, que van en el frente y en el patio interno del hall.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.



