
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
La Secretaría de Energía solicitó que una partida del inciso L se destine a solventar proyectos de energías renovables que están frenados por la falta de crédito.
ENERGÍA15/08/2021
El FGS financió la emisión de Obligaciones Negociables de YPF y PAE, los dos mayores jugadores del upstream local. En las próximas semanas prevé avanzar con otras empresas del sector como Vista Oil&Gas y CGC. La Secretaría de Energía solicitó que una partida del inciso L se destine a solventar proyectos de energías renovables que están frenados por la falta de crédito.
La Anses administra el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que a la fecha administra un patrimonio equivalente a unos US$ 42.000 millones. Fuentes de la cartera indicaron a EconoJournal que la meta para este año es financiar emisiones de empresas petroleras por unos US$ 1000 millones, siempre y cuando se destine ese dinero para solventar proyectos concretos en el upstream de hidrocarburos, fundamentalmente de gas natural.
En esa clave, en julio el FGS fue el principal comprador de las ONs (Obligaciones Negociables) emitidas por YPF y Pan American Energy (PAE), las dos principales petroleras del país, por un total de US$ 665 millones bajo el paraguas del inciso L del artículo 74 de la Ley 24.241.
Esa norma dio al Fondo la obligación de invertir al menos un 5% de los activos en inversiones en proyectos productivos y de infraestructura. Las iniciativas hidrocarburíferas que financia el FGS permitirán, en términos relativos, reducir importaciones de combustibles importados y por consiguiente, contribuirán a ahorrar divisas hoy escasas en la economía local.
La Anses trabaja para colocar en las próximas semanas un remanente de alrededor de US$ 350 millones en nuevas colocaciones de compañías petroleras. En esa lista figuran Vista Oil&Gas, la empresa creada por Miguel Galuccio, que saldría al mercado durante agosto para solventar la perforación de nuevos pads en sus campos no convencionales en Vaca Muerta. Y también CGC, la petrolera de Corporación América presidida por Hugo Eurnekian, que acaba de adquirir los activos de la china Sinopec al norte de Santa Cruz y es de una de la empresa que más apostó en los últimos años por la explotación onshore de gas en la cuenca Austral.
Visión
“Tenemos previsto seguir apuntalando nuevas emisiones de empresas petroleras. La CNV está realizando un trabajo muy activo para captar a nuevas compañías de Oil&Gas que puedan utilizar fondos del FGS para financiar sus planes de inversión”, explicaron las fuentes consultadas.
El organismo opta por vehículos de mayor plazo (con una media de 6 o 7 años), que pagan un cupón más atractivo. Son fondos que se calzan en títulos de largo contra capex (inversión) de las compañías. “El dinero no puede ser utilizado para refinanciar pasivos ni reestructurar deuda. Se tiene que calzar contra inversión en nuevos desarrollos”, aclararon desde el FGS.
Fernanda Raverta, directora de ANSES, junto con Lisandro Cleri, subdirector ejecutivo del FGS.
En forma complementaria al apuntalamiento de la inversión en Oil&Gas, la Secretaría de Energía pidió que una partida del inciso L se destine al segmento de energías renovables. Como una herramienta que permita reactivar proyectos adjudicados por el programa RenovAr que hoy están frenados por falta de financiamiento.
Detalle
Bajo el paraguas del inciso L del FGS, PAE emitió a fines de julio dos ONs por el equivalente a US$ 280 millones a 5 y 10 años de plazo. El financiamiento se destinará a la perforación, terminación e intervención de pozos de gas y construcción de instalaciones de yacimientos no convencionales en Neuquén y convencionales en Chubut. Se calcula que las obras generarán 1.000 puestos de trabajo directo y 1.300 indirectos.
Calculados a valores actuales, el volumen de producción de gas natural permitirá ahorrar anualmente US$ 300 millones de dólares por sustitución de importaciones.
Por su parte, con destino a la perforación y terminación de pozos y la construcción de instalaciones de superficie en Vaca Muerta (Neuquén) YPF colocó en el mercado una ON a 11 años por casi US$ 385 millones. Se calcula que el desarrollo del proyecto generará 1.910 empleos directos y 2400 puestos de trabajo indirectos
En el sector de energía eléctrica, Generación Mediterránea, de la empresa Albanesi, emitió dos ONs por U$S 130 millones a 5 y 8 años de plazo para cerrar el ciclo combinado de la Central Térmica Ezeiza, un proyecto que generará 2.017 empleos directos y 1.208 indirectos.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
