INVIERNO 1100x100

La Anses destinará este año US$ 1000 millones para financiar proyectos de empresas petroleras

La Secretaría de Energía solicitó que una partida del inciso L se destine a solventar proyectos de energías renovables que están frenados por la falta de crédito.

ENERGÍA15/08/2021
Fernanda Raverta Anses
Fernanda Raverta Anses

El FGS financió la emisión de Obligaciones Negociables de YPF y PAE, los dos mayores jugadores del upstream local. En las próximas semanas prevé avanzar con otras empresas del sector como Vista Oil&Gas y CGC. La Secretaría de Energía solicitó que una partida del inciso L se destine a solventar proyectos de energías renovables que están frenados por la falta de crédito.

La Anses administra el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que a la fecha administra un patrimonio equivalente a unos US$ 42.000 millones. Fuentes de la cartera indicaron a EconoJournal que la meta para este año es financiar emisiones de empresas petroleras por unos US$ 1000 millones, siempre y cuando se destine ese dinero para solventar proyectos concretos en el upstream de hidrocarburos, fundamentalmente de gas natural.

En esa clave, en julio el FGS fue el principal comprador de las ONs (Obligaciones Negociables) emitidas por YPF y Pan American Energy (PAE), las dos principales petroleras del país, por un total de US$ 665 millones bajo el paraguas del inciso L del artículo 74 de la Ley 24.241.

Esa norma dio al Fondo la obligación de invertir al menos un 5% de los activos en inversiones en proyectos productivos y de infraestructura. Las iniciativas hidrocarburíferas que financia el FGS permitirán, en términos relativos, reducir importaciones de combustibles importados y por consiguiente, contribuirán a ahorrar divisas hoy escasas en la economía local.

La Anses trabaja para colocar en las próximas semanas un remanente de alrededor de US$ 350 millones en nuevas colocaciones de compañías petroleras. En esa lista figuran Vista Oil&Gas, la empresa creada por Miguel Galuccio, que saldría al mercado durante agosto para solventar la perforación de nuevos pads en sus campos no convencionales en Vaca Muerta. Y también CGC, la petrolera de Corporación América presidida por Hugo Eurnekian, que acaba de adquirir los activos de la china Sinopec al norte de Santa Cruz y es de una de la empresa que más apostó en los últimos años por la explotación onshore de gas en la cuenca Austral.

Visión

“Tenemos previsto seguir apuntalando nuevas emisiones de empresas petroleras. La CNV está realizando un trabajo muy activo para captar a nuevas compañías de Oil&Gas que puedan utilizar fondos del FGS para financiar sus planes de inversión”, explicaron las fuentes consultadas.

El organismo opta por vehículos de mayor plazo (con una media de 6 o 7 años), que pagan un cupón más atractivo. Son fondos que se calzan en títulos de largo contra capex (inversión) de las compañías. “El dinero no puede ser utilizado para refinanciar pasivos ni reestructurar deuda. Se tiene que calzar contra inversión en nuevos desarrollos”, aclararon desde el FGS.Raverta-Cleri-FGS

Fernanda Raverta, directora de ANSES, junto con Lisandro Cleri, subdirector ejecutivo del FGS. 

En forma complementaria al apuntalamiento de la inversión en Oil&Gas, la Secretaría de Energía pidió que una partida del inciso L se destine al segmento de energías renovables. Como una herramienta que permita reactivar proyectos adjudicados por el programa RenovAr que hoy están frenados por falta de financiamiento.

Detalle

Bajo el paraguas del inciso L del FGS, PAE emitió a fines de julio dos ONs por el equivalente a US$ 280 millones a 5 y 10 años de plazo. El financiamiento se destinará a la perforación, terminación e intervención de pozos de gas y construcción de instalaciones de yacimientos no convencionales en Neuquén y convencionales en Chubut. Se calcula que las obras generarán 1.000 puestos de trabajo directo y 1.300 indirectos.

Calculados a valores actuales, el volumen de producción de gas natural permitirá ahorrar anualmente US$ 300 millones de dólares por sustitución de importaciones.

Por su parte, con destino a la perforación y terminación de pozos y la construcción de instalaciones de superficie en Vaca Muerta (Neuquén) YPF colocó en el mercado una ON a 11 años por casi US$ 385 millones. Se calcula que el desarrollo del proyecto generará 1.910 empleos directos y 2400 puestos de trabajo indirectos

En el sector de energía eléctrica, Generación Mediterránea, de la empresa Albanesi, emitió dos ONs por U$S 130 millones a 5 y 8 años de plazo para cerrar el ciclo combinado de la Central Térmica Ezeiza, un proyecto que generará 2.017 empleos directos y 1.208 indirectos.

EconoJournal

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.