
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
Desde Defensa Civil de la provincia ofrecieron algunas recomendaciones para transitar hacia los destinos cordilleranos.
REGIONALES14/08/2021Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.
Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.
Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.
El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.
Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.
Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.
Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.
Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.
Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.
El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.
Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.
Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72