Fin de semana largo con nieve: ¿cuáles son las rutas más afectadas?

Desde Defensa Civil de la provincia ofrecieron algunas recomendaciones para transitar hacia los destinos cordilleranos.

REGIONALES14/08/2021
estado-de-rutas-provincia

Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.

Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.

 Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.

El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.

Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.

Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.

Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.

Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.

Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.

El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.

Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.

Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.

LMN

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

16111_Temp486

Violencia en las escuelas: ¿Protección o punitivismo? Un análisis del nuevo Plan Integral para trabajadores de la educación en Neuquén

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN02/07/2025

Con 25 votos a favor, la Legislatura neuquina aprobó un régimen de prevención y sanción ante hechos de violencia hacia docentes y no docentes. Aunque se presenta como una herramienta de protección, sectores gremiales, legisladores y especialistas advierten que el enfoque predominante es punitivo, sin abordar las raíces estructurales del conflicto escolar.