
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Desde Defensa Civil de la provincia ofrecieron algunas recomendaciones para transitar hacia los destinos cordilleranos.
REGIONALES14/08/2021Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.
Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.
Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.
El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.
Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.
Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.
Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.
Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.
Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.
El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.
Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.
Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas