TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Fin de semana largo con nieve: ¿cuáles son las rutas más afectadas?

Desde Defensa Civil de la provincia ofrecieron algunas recomendaciones para transitar hacia los destinos cordilleranos.

REGIONALES14/08/2021
estado-de-rutas-provincia

Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.

Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.

 Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.

El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.

Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.

Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.

Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.

Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.

Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.

El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.

Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.

Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.

LMN

Te puede interesar
1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 11 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/11/2025

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

1762794385_2cbbad289923031bc1ac

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales

Neuquén Noticias
REGIONALES11/11/2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.