TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Fin de semana largo con nieve: ¿cuáles son las rutas más afectadas?

Desde Defensa Civil de la provincia ofrecieron algunas recomendaciones para transitar hacia los destinos cordilleranos.

REGIONALES14/08/2021
estado-de-rutas-provincia

Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.

Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.

 Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.

El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.

Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.

Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.

Desde el viernes y durante el resto del sábado, miles de viajeros neuquinos protagonizan un éxodo hacia la cordillera de los Andes para disfrutar del fin de semana largo en algunas de las localidades de montaña que tiene Neuquén. Después de varias semanas sin la presencia de nieve, los turistas podrán disfrutar de los copos blancos durante sus mini vacaciones, por lo que también se aconseja tener precaución para evitar posibles accidentes.

Martín Giusti, director de Defensa Civil de la provincia aclaró que los reportes de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican la presencia de un frente de aire frío que traerá nieve y lluvia a la región.

Las zonas más afectadas por la nieve incluyen el sector comprendido entre la localidad de Barrancas y Villa La Angostura. "Toda la franja de cordillera va a estar cubierta con este ingreso de lluvia y de nieve", dijo Giusti y aclaró que, por la sequía prolongada, el agua de lluvia no se va a adherir rápidamente a la calzada. "Va a hacer que se produzcan deslaves, que tengamos desprendimiento de rocas, por eso antes de transitar es fundamental pedir el estado de las mismas", afirmó.

El funcionario explicó que las rutas más afectadas por la lluvia y la nieve serán la 46, la 23, la 26 y la 13. Por otro lado, en el norte neuquino se verá afectada la ruta 40, que atraviesa la provincia de norte a sur. "Van a estar trabajando equipos operativos de Defensa Civil, Vialidad y Seguridad Vialidad", dijo.

Aclaró también que se puede notar la presencia de viento blanco en algunos sectores de la ruta 46, la 13 y la 26. Aunque este tipo de fenómenos es común en esa área, Giusti recordó que aquellos que no están acostumbrados a las nevadas deben extremar los cuidados.

Recomendó también llevar abrigo, infusiones calientes y alimentos por si a los viajeros les toca esperar varias horas adentro del vehículo. Recordó la importancia de llevar botiquín y una pala de mano por si es necesario retirar nieve de algún camino, así como las cadenas para los neumáticos, que son de portación obligatoria cuando los controles de seguridad vial lo indiquen. Por otro lado, recordó la importancia de ventilar el vehículo para evitar que la calefacción afecte al organismo.

LMN

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.