
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
Se anunció la reactivación del Gasoducto Regional Centro II, que beneficiará a más de 80.000 usuarios. A esas obras se sumarán la construcción de los gasoductos Regional Sur y Metropolitano de la ciudad de Santa Fe, y la ampliación de redes de distribución en la localidad de Fighiera.
NACIONALES14/08/2021
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunciaron mediante una videoconferencia la reactivación del Gasoducto Regional Centro II, que beneficiará a más de 80.000 usuarios de esa provincia. A esa obra se sumarán la construcción de los gasoductos Regional Sur y Metropolitano de la ciudad de Santa Fe, y la ampliación de redes de distribución en la localidad de Fighiera .
"Estamos muy contentos de poder anunciar la reactivación de estas obras, que estuvieron paralizadas mucho tiempo, y que van a mejorar la calidad de vida de miles de santafesinos y santafesinas. Este es el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: construir un país federal, donde la energía, en este caso el gas, llegue a cada vecino y vecina, no importa el lugar en donde vivan", expresó Darío Martínez.
Por su parte, el gobernador Perotti destacó que "estas obras son importantísimas para la provincia, son obras que van a permitir no solo llegar con gas natural a miles de vecinos y vecinas, sino también impulsar el desarrollo de Santa Fe. Quiero destacar el trabajo conjunto entre la provincia, lEASA, nuestros senadores y senadoras, y la Secretaría de Energía. Estamos muy contentos y vamos a seguir trabajando juntos para que los santafesinos y las santafesinas puedan acceder a un servicio de calidad" agregó.
Del acto de firma de convenios también participaron la subsecretaria de Hidrocarburos de la Nación, Maggie Videla, y el presidente de Integración Energética Sociedad Anónima (IEASA), Agustín Gerez. Por parte de la provincia de Santa Fe, estuvieron presentes la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; los senadores nacionales María de los Ángeles Sacnun y Roberto Mirabella; el secretario de Obras Públicas, Carlos Maina; la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; el presidente de Santa Fe Gas y Energías Renovables (ENERFE) Juan D’angelosanto y el senador por Santa Fe Capital, Marcos Castelló.
Además de retomar el desarrollo del Regional Centro, también se realizará la construcción del Gasoducto Regional Sur, que abastecerá a la localidad de Venado Tuerto, y las comunas de Murphy, Teodelina, Carmen, Chovet, Melincué, Firmat y Casilda.
Esta obra contempla una inversión equivalente a 14,3 millones de dólares y 12mil habitantes serán beneficiados en forma directa.
Martínez ratificó también el compromiso del Gobierno Nacional de avanzar en la construcción del Gasoducto Metropolitano para abastecer al área metropolitana de la capital provincial y alrededores, obra en la cual se invertirán más de 20 millones de dólares con un beneficio estimado que alcanzará a 100mil habitantes en forma directa.
En otro tramo de su presentación, el secretario inscribió la posibilidad de encarar los nuevos gasoductos en el contexto de un proyecto de desarrollo donde “como resultado del Plan Gas.Ar, la Argentina vuelve a generar un círculo virtuoso, a producir gas de una forma importante y por eso estas obras se vuelven necesarias”.
Finalmente, mediante la firma del Convenio Marco del Programa AcercAR Gas, se formalizó la puesta en marcha de la ampliación de las redes de distribución de gas natural en las localidades de Fighiera, General Lagos y Rincón de Pavón. Esta obra beneficiará a más de 13mil habitantes y requerirá de una inversión de $2.448 millones por parte del Estado Nacional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.
