TW_CIBERDELITO_1100x100

Santa Fe: se reactivan obras de distribución de gas natural por 3.700 millones de pesos

Se anunció la reactivación del Gasoducto Regional Centro II, que beneficiará a más de 80.000 usuarios. A esas obras se sumarán la construcción de los gasoductos Regional Sur y Metropolitano de la ciudad de Santa Fe, y la ampliación de redes de distribución en la localidad de Fighiera.

NACIONALES14/08/2021
Dario Martínez Santa Fé

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunciaron  mediante una videoconferencia la reactivación del Gasoducto Regional Centro II, que beneficiará a más de 80.000 usuarios de esa provincia. A esa obra se sumarán la construcción de los gasoductos Regional Sur y Metropolitano de la ciudad de Santa Fe, y la ampliación de redes de distribución en la localidad de Fighiera    . 

"Estamos muy contentos de poder anunciar la reactivación de estas obras, que estuvieron paralizadas mucho tiempo, y que van a mejorar la calidad de vida de miles de santafesinos y santafesinas. Este es el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: construir un país federal, donde la energía, en este caso el gas, llegue a cada vecino y vecina, no importa el lugar en donde vivan", expresó Darío Martínez.

Por su parte, el gobernador Perotti destacó que "estas obras son importantísimas para la provincia, son obras que van a permitir no solo llegar con gas natural a miles de vecinos y vecinas, sino también impulsar el desarrollo de Santa Fe. Quiero destacar el trabajo conjunto entre la provincia, lEASA, nuestros senadores y senadoras, y la Secretaría de Energía. Estamos muy contentos y vamos a seguir trabajando juntos para que los santafesinos y las santafesinas puedan acceder a un servicio de calidad" agregó.

Del acto de firma de convenios también participaron la subsecretaria de Hidrocarburos de la Nación, Maggie Videla, y el presidente de Integración Energética Sociedad Anónima (IEASA), Agustín Gerez. Por parte de la provincia de Santa Fe, estuvieron presentes la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; los senadores nacionales María de los Ángeles Sacnun y Roberto Mirabella; el secretario de Obras Públicas, Carlos Maina; la secretaria de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; el presidente de Santa Fe Gas y Energías Renovables (ENERFE) Juan D’angelosanto y el senador por Santa Fe Capital, Marcos Castelló.

Además de retomar el desarrollo del Regional Centro, también se realizará la construcción del Gasoducto Regional Sur, que abastecerá a la localidad de Venado Tuerto, y las comunas de Murphy, Teodelina, Carmen, Chovet, Melincué, Firmat y Casilda.

Esta obra contempla una inversión equivalente a 14,3 millones de dólares y 12mil habitantes serán beneficiados en forma directa. 

Martínez ratificó también el compromiso del Gobierno Nacional de avanzar en la construcción del Gasoducto Metropolitano para abastecer al área metropolitana de la capital provincial y alrededores, obra en la cual se invertirán más de 20 millones de dólares con un beneficio estimado que alcanzará a 100mil habitantes en forma directa. 

En otro tramo de su presentación, el secretario inscribió la posibilidad de encarar los nuevos gasoductos en el contexto de un proyecto de desarrollo donde “como resultado del Plan Gas.Ar, la Argentina vuelve a generar un círculo virtuoso, a producir gas de una forma importante y por eso estas obras se vuelven necesarias”.

Finalmente, mediante la firma del Convenio Marco del Programa AcercAR Gas, se formalizó la puesta en marcha de la ampliación de las redes de distribución de gas natural en las localidades de Fighiera, General Lagos y Rincón de Pavón. Esta obra beneficiará a más de 13mil habitantes y requerirá de una inversión de $2.448 millones por parte del Estado Nacional.

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.