
La Municipalidad entregó un aporte económico al club Independiente con el que podrán financiar parte de la ampliación de las instalaciones .
Trabajamos y colaboramos con los clubes que son espacios muy importantes.
ACTUALIDAD - POLICIALES11/08/2021

La Municipalidad realizó la entrega de un aporte económico al club Independiente, en el marco del programa de ayuda que tiene la comuna a las instituciones deportivas con el fin de colaborar en las mejoras edilicias de los clubes de la ciudad.
Diego Landeiro, director general de Deportes expresó su alegría por “poder concretar esta idea de colaborar con los clubes neuquinos que fue presentada por el intendente de Mariano Gaido y que hoy a través de la secretaría de Cultura y Deporte, a cargo de Mauricio Serenelli venimos implementando”.
Landeiro explicó que “trabajamos y colaboramos con los clubes que son espacios muy importantes donde se desarrollan los deportes que son relevantes para la salud física y mental, sobre todo en tiempos de pandemia ya que sirven como un lugar de contención para muchas personas”.
El presidente del club Independiente, Gastón Sobisch precisó que el destino del aporte económico es para colaborar en la construcción de un nuevo gimnasio donde se van a desarrollar gimnasia artística, rítmica y handball. “Este nuevo espacio va a estar destinado especialmente a estas tres disciplinas porque en el club actualmente no tenemos lugar y estamos alquilando locales fuera de nuestra institución”.
Sobisch señaló que este proyecto es de gran envergadura y esta colaboración por parte del municipio neuquino se suma a los aportes que hacen empresas privadas, socios y la propia institución en busca de cumplir el sueño de poder contar en el club con estas nuevas instalaciones
Por su parte, María Victoria Fernández, , subsecretaria de Vinculación Ciudadana destacó el rol social que tienen los clubes en la ciudad, tras reflexionar que este último año y medio ha sido muy difícil para todos “por este motivo es muy importante poder colaborar con nuestras instituciones deportivas”.
Fernández subrayó la relevancia de la ayuda que el Estado municipal está realizando en los distintos clubes en busca de fortalecer estos espacios de contención para todos y principalmente para los chicos y las chicas de la ciudad que desarrollan diferentes actividades deportivas.
“Independiente, este año cumplió 100 años y es una parte muy importante de la ciudad, por lo que estamos muy contentos de poder concretar este aporte al club”, señaló.


Muerte del bebé en Centenario: el padre fue acusado de asesinarlo a golpes
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez formularon cargos a un hombre al que le atribuyeron asesinar a golpes a un bebé de 39 días que era su hijo, en la ciudad de Centenario

Provocó un incendio para matar a su pareja ,fue acusado y va a juicio
Un hombre será juzgado por iniciar un incendio en la vivienda que compartía con su pareja con el objetivo de matarla


Incendio en Quila Quina: un cuerpo calcinado en el interior de una Fiat Fiorino
Una tarde trágica se registró en la zona de Quila Quina, en la que un vehículo Fiat Fiorino fue alcanzado por un incendio.

Jóvenes muertos en Cutral Co: ¿Qué secuestró la Policía?
Las víctimas tenían dos y tres disparos cada uno

Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita

La década hipotecada: entre el FMI, los ajustes y la ficción del crecimiento
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Récord absoluto de sismos producidos por la industria hidrocarburífera en Neuquén

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Una estudiante de la UNCo en Cipolletti murió tras descompensarse en plena clase
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.


Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.