
La Provincia ya comenzó el proceso de entrega de 10.000 notebook para reducir la brecha digital
El gobierno neuquino ya entregó 576 notebooks del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa.
REGIONALES09/08/2021
Son parte de los primeros mil equipos adquiridos mediante una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y COPADE, que cuenta con el apoyo financiero del CFI y prevé alcanzar, en sucesivas etapas, un total de 9.000 notebooks a las cuales se les sumarán mil más adquiridas por provincia.
El gobierno neuquino ya entregó 576 notebooks del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa. Alcanzan -hasta el momento- a comunidades educativas de diez localidades, incluyendo la ciudad capital.
Constituyen -a decir del gobernador Omar Gutiérrez- un acto de justicia social, para fortalecer el desarrollo tecnológico desde la niñez, la adolescencia y la juventud en tránsito educativo y, a la vez, afianzar la ciudadanía digital mediante capacitaciones para docentes, estudiantes, sus familias y organizaciones de la sociedad.
Al respecto, el gobernador manifestó que “tenemos 140 mil estudiantes de tránsito obligatorio en escuelas primarias y secundarias. Hemos hecho una inversión para la adquisición de 10 mil dispositivos que están siendo entregados en la provincia, más las 700 notebooks que adquirió la Fundación YPF y también están siendo distribuidas”.
Antes de finalizar, el gobernador manifestó que “cuando uno habla con los jóvenes, de los principales elementos que ellos plantean como justicia social es la accesibilidad digital. Y la accesibilidad digital afianza la raíz, permite que jóvenes no tengan que emigrar en búsqueda de trabajo o de estudio”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Sebastián González destacó la entrega de casi el 60 por ciento de las primeras 1.000 notebooks, y señaló que “esto implica no sola la entrega de las máquinas sino también la implementación de los servicios de asistencia técnica, la capacitación y formación para el uso de los equipamientos”.
Al mismo tiempo, anunció que “ya se están gestionando la adquisición de las próximas etapas que completarán gradualmente el Plan de 10 mil dispositivos digitales que reforzarán y potenciarán el sistema de educación digital de nuestra provincia”.
Las declaraciones fueron realizadas por las autoridades durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno.
Distribución de los dispositivos
Hasta ahora se han entregado 90 notebook para el CPEM Nº 7 de Junín de los Andes, 20 notebooks para el CPEM 91 de Villa Traful, 15 para el CPEM 79 de Lonco Luan, 80 para el CPEM Nº 33 de Vista Alegre, 27 para el CPEM Nº 16 (anexo) de Paso Aguerre, 90 para el CPEM Nº 16 de Picún Leufú, 70 para el CPEM Nº 81 de Barrancas, 5 notebooks para el CPEM Nº 15 de Senillosa, 5 para el CPEM Nº 32 de Piedra del Águila, 12 para el CPEM 69 y 160 para el CPEM Nº 40 de Neuquén capital.
En esta primera etapa se adquirieron 1.000 computadoras portátiles de un total de 9 mil que está previsto comprar, gracias al aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI) mediante un convenio suscripto oportunamente por el gobernador Gutiérrez.
En el referido convenio se asume el compromiso de trabajo entre el ministerio de Educación, la secretaria de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el CFI para llevar adelante el programa destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que se vieron privados u obstaculizados en el vínculo pedagógico por carecer de equipamientos tecnológicos.
Además de los equipos ya asignados, en esta primera instancia se prevé entregar notebooks a escuelas de nivel medio de otras localidades como Varvarco-Invernada Vieja, Caviahue – Copahue, Tricao Malal, Mariano Moreno, San Patricio del Chañar, Huinganco, El Huecú Y Bajada del Agrio.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"


La inflación de octubre podría trepar al 2,5%: alimentos y servicios, los principales motores
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



