La Provincia ya comenzó el proceso de entrega de 10.000 notebook para reducir la brecha digital

El gobierno neuquino ya entregó 576 notebooks del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa.

REGIONALES09/08/2021
las-notebooks-se-destinaran-estudiantes-del-ciclo-superior-escuelas-secundarias

Son parte de los primeros mil equipos adquiridos mediante una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Educación y COPADE, que cuenta con el apoyo financiero del CFI y prevé alcanzar, en sucesivas etapas, un total de 9.000 notebooks a las cuales se les sumarán mil más adquiridas por provincia.

El gobierno neuquino ya entregó 576 notebooks del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa. Alcanzan -hasta el momento- a comunidades educativas de diez localidades, incluyendo la ciudad capital.

Constituyen -a decir del gobernador Omar Gutiérrez- un acto de justicia social, para fortalecer el desarrollo tecnológico desde la niñez, la adolescencia y la juventud en tránsito educativo y, a la vez, afianzar la ciudadanía digital mediante capacitaciones para docentes, estudiantes, sus familias y organizaciones de la sociedad.

Al respecto, el gobernador manifestó que “tenemos 140 mil estudiantes de tránsito obligatorio en escuelas primarias y secundarias. Hemos hecho una inversión para la adquisición de 10 mil dispositivos que están siendo entregados en la provincia, más las 700 notebooks que adquirió la Fundación YPF y también están siendo distribuidas”.

Antes de finalizar, el gobernador manifestó que “cuando uno habla con los jóvenes, de los principales elementos que ellos plantean como justicia social es la accesibilidad digital. Y la accesibilidad digital afianza la raíz, permite que jóvenes no tengan que emigrar en búsqueda de trabajo o de estudio”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Sebastián González destacó la entrega de casi el 60 por ciento de las primeras 1.000 notebooks, y señaló que “esto implica no sola la entrega de las máquinas sino también la implementación de los servicios de asistencia técnica, la capacitación y formación para el uso de los equipamientos”.

Al mismo tiempo, anunció que “ya se están gestionando la adquisición de las próximas etapas que completarán gradualmente el Plan de 10 mil dispositivos digitales que reforzarán y potenciarán el sistema de educación digital de nuestra provincia”.

Las declaraciones fueron realizadas por las autoridades durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta mañana en el Auditorio de Casa de Gobierno.

Distribución de los dispositivos

Hasta ahora se han entregado 90 notebook para el CPEM Nº 7 de Junín de los Andes, 20 notebooks para el CPEM 91 de Villa Traful, 15 para el CPEM 79 de Lonco Luan, 80 para el CPEM Nº 33 de Vista Alegre, 27 para el CPEM Nº 16 (anexo) de Paso Aguerre, 90 para el CPEM Nº 16 de Picún Leufú, 70 para el CPEM Nº 81 de Barrancas, 5 notebooks para el CPEM Nº 15 de Senillosa, 5 para el CPEM Nº 32 de Piedra del Águila, 12 para el CPEM 69 y 160 para el CPEM Nº 40 de Neuquén capital.

En esta primera etapa se adquirieron 1.000 computadoras portátiles de un total de 9 mil que está previsto comprar, gracias al aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI) mediante un convenio suscripto oportunamente por el gobernador Gutiérrez.

En el referido convenio se asume el compromiso de trabajo entre el ministerio de Educación, la secretaria de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el CFI para llevar adelante el programa destinado a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que se vieron privados u obstaculizados en el vínculo pedagógico por carecer de equipamientos tecnológicos.

Además de los equipos ya asignados, en esta primera instancia se prevé entregar notebooks a escuelas de nivel medio de otras localidades como Varvarco-Invernada Vieja, Caviahue – Copahue, Tricao Malal, Mariano Moreno, San Patricio del Chañar, Huinganco, El Huecú Y Bajada del Agrio.

NI

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central