TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Nestlé volvió a producir chocolate en la Argentina después de 20 años.

La decisión se enmarca en el compromiso de la empresa de continuar desarrollando proveedores locales  y potenciar la producción nacional.

NACIONALES06/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-06_121047

El fabricante de alimentos y bebidas Nestlé volvió a producir chocolate en la Argentina después de 20 años, y para ello realizó un trabajo en conjunto con proveedores locales con el objetivo de aportar valor a toda la cadena productiva de la compañía en el país.

“Para el lanzamiento de Nestlé Maní en Argentina, la compañía trabajó junto con un cofabricante, quien realiza la elaboración del producto. Este acuerdo se enmarca en el compromiso de la empresa de continuar desarrollando proveedores locales, potenciar la producción nacional y aportar valor a toda la cadena productiva”,  explico la directora ejecutiva del negocio de Chocolates de Nestlé, Natalia Silva.

La directiva aseguró que “Argentina es un mercado en expansión con muchas oportunidades”, y destacó que “hace 90 años que Nestlé está presente en el país”.

“Y estamos más comprometidos que nunca con el desarrollo del país. Así lo hicimos con la producción de leche condensada, que volvió a elaborarse en 2018 en nuestra planta de Firmat (Santa Fe); o este año innovando en la industria láctea a través de proyectos de valor agregado como la leche orgánica y la leche A2 y trabajando junto con los productores del interior del país para poder llevarlo a cabo”, subrayó Silva.

También explicó que “por el momento la producción de Nestlé Maní se destinará en su totalidad a ser comercializada en Argentina”, no obstante lo cual indicó que “al ser una empresa que está presente en más de 186 países, tiene la ventaja de poder unir las necesidades de los consumidores a nivel global con productos que se producen a nivel local”.

“Por lo que tenemos mucha expectativa y confiamos en ir creciendo en volumen para sumar nuevos mercados”, afirmó la ejecutiva, quien remarcó que “con el objetivo de promover la producción local, estamos impulsando el desarrollo de proveedores locales y buscando mejorar su competitividad en la cadena de producción”.

Silva puntualizó que “el objetivo está puesto en agregar valor transformado materias primas en productos locales y al mismo tiempo ayudar a los proveedores a desarrollar su potencia y su eficiencia”.

“En el caso de chocolates nuestro cofabricante es de Buenos Aires, pero estamos apuntando a incorporar proveedores de todo el país, según la categoría de productos a la que se refiera. El objetivo es aportar por la industria ampliando nuestra producción nacional con el objetivo de desarrollar los próximos 90 años en la Argentina, para seguir creando futuro juntos”, concluyó Silva. 

Telam

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.