
Restricciones sanitarias y fronterizas, el Gobierno Nacional define la prorroga del Dnu 287/21.
El presidente Alberto Fernández, quien concluyó este jueves un aislamiento preventivo de una semana tras su viaje a Perú, deberá definir si prorroga el DNU 287/21 que establece medidas sanitarias para mitigar el impacto del coronavirus en el país.
NACIONALES06/08/2021

El Gobierno nacional anunciará en las próxima horas cómo continuarán las medidas sanitarias de cuidado, en el marco de la segunda ola de coronavirus y la nueva variante Delta, al vencer esta medianoche el decreto de necesidad y urgencia (DNU) vigente y la resolución administrativa relacionada con las fronteras y los cupos en los vuelos.
El presidente Alberto Fernández, quien concluyó este jueves un aislamiento preventivo de una semana tras su viaje a Perú, deberá definir si prorroga el DNU 287/21 que establece medidas sanitarias para mitigar el impacto del coronavirus en el país, en el marco de un semáforo epidemiológico que clasifica las distintas regiones del país en zonas de "alto, medio y bajo riesgo sanitario" o de "alarma epidemiológica".
Este jueves, el mandatario recibió en su despacho de Casa de Gobierno a la ministra de Salud, Carla Vizzotti; a la asesora presidencial Cecilia Nicolini; y a la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; para delinear la nueva norma y analizar eventuales cambios.
A su vez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, emitirá una nueva Decisión Administrativa (DA) para determinar el cupo de pasajeros argentinos o residentes diarios que podrán ingresar al país por vía aérea, que hasta el momento se mantienen en unos 1.000 diarios en promedio.
En esa línea, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, adelantó que ese organismo volverá a habilitar desde este sábado el trámite de reunificación familiar, que permitirá el ingreso al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos nativos o extranjero residente y que puedan acreditar tal circunstancia.
Esos viajantes deberán ingresar por el Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto de San Fernando, Aeropuerto Internacional de Ezeiza o la Terminal de Buquebús del Puerto de Buenos Aires.
Carignano también adelantó que se estudia autorizar el ingreso al país de turistas extranjeros que "se hayan aplicado las dos dosis" de las vacunas contra el coronavirus y luego de haber cumplido "una cuarentena", con el objetivo de "mover" la actividad, una de las más afectadas por la pandemia.
"En estas semanas que ganamos al ingreso de la variante Delta logramos avanzar en la aplicación de 12 millones de vacunas más. Hoy podemos, de forma gradual, empezar a flexibilizar algunas medidas empezando por priorizar las familias”, dijo este jueves la funcionaria.


ANSES: Confirmó el incremento y pago de tres beneficios para mayo 2025
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios

Eliminan impuestos en Steam y Playstation: el Gobierno quitó el 30 % y el IVA
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos

Fracaso rotundo de la reforma laboral más vendida por Sturzenegger
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés

El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión

Calendario Anses: las prestaciones que cobran este miércoles 16 de abril 2025
Como ocurre mes a mes, el pago se efectúa respetando la terminación de DNI de los beneficiarios

Corte Programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy miércoles 16 de abril

Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa

ANSES: Confirmó el incremento y pago de tres beneficios para mayo 2025
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios

Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.


Hoy Boca recibe a Estudiantes de La Plata en La Bombonera por el Torneo Apertura 2025
El Xeneize vuelve a La Bombonera, frente a su gente, luego de haber sellado su clasificación a playoffs y a una semana del Superclásico

Pronóstico del tiempo para este sábado en Neuquén y el Alto Valle, se mantiene el clima cálido
El finde largo de Semana Santa se mantiene con buen tiempo en la ciudad capital, que recibe a visitantes de distintos puntos de la provincia y el país

Así esta el estado actual de los pasos fronterizos a Chile: precauciones para este 19 de abril 2025
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén

Las calles Misiones, Intendente Carro, Don Bosco, Misiones, La Pampa y San Luis, entre otras, quedaron bajo agua, afectando la circulación y viviendas

Centenario: Iba borracho, chocó tres autos e intentó escapar
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3