INVIERNO 1100x100

Pereyra: ”Hoy la actividad está a pleno y con mucha proyección de futuro"

Pereyra y Rucci estuvieron en asambleas realizadas en las bases de las empresas Calfrac, Venver y Sima, del Parque Industrial Neuquino.

ENERGÍA03/08/2021
Guillermo Pereyra

En una nueva jornada de asambleas de trabajadores, el Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, realizó un repaso de los logros de la organización durante la pandemia y de las acciones realizadas para conseguir recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y total el retorno a los puestos de trabajo.

En asambleas realizadas en las bases de las empresas Calfrac, Venver y Sima, del Parque Industrial Neuquino y acompañado por el secretario administrativo Marcelo Rucci; el secretario Gremial, Daniel Andersch y secretario de Deportes y Cultura,Ricardo Dewey, Pereyra explicó: “nos debíamos un informe de nuestra acciones a cada una de las compañeras y compañeros de trabajo y que por la pandemia fue imposible hacerlo antes”.

"Hemos armonizado y coordinado para que los compañeras que quieran vacunarse lo puedan hacer, porque es necesario, y felizmente gran parte está vacunado”, celebró y recordó que la pandemia dejó veinte mil trabajadores en su casa. "Desesperación, angustia, miedo, eso pasaba entre nosotros. Entonces apelamos a una herramienta para que no despidieran a los compañeros, el 223 bis".

"Por iniciativa de esta organización sindical empezamos a tomar contacto con las cámaras empresariales allá en agosto" puntualizó Pereyra al mismo tiempo que destacó: ”teníamos que ir saliendo de la crisis, buscando el camino por lo cual también firmamos el acuerdo de sustentabilidad y empleo -que a ustedes les bajó el salario- firmamos a cambio de que se reactivara todo con el compromiso de las empresas de llegar al mes de marzo con 40 equipos trabajando. Y lo logramos: llegamos a marzo-abril casi con 50 equipos de perforación, work over y pulling”, añadió.

“Las circunstancias presentes son las que nos permiten tener este optimismo" dijo y cerró: "en el ámbito nacional hay una ley que es el plan Gas.Ar que está en pleno funcionamiento y estamos teniendo mucha actividad que nos permite reemplazar el gas que viene de otras partes del mundo; estamos en el debate del plan de incentivo para la producción de petróleo y gas, esperamos antes de fin de año tener esta ley".

Pereyra Rucci 

Rucci, el desafío del futuro

A continuación el candidato a suceder a Guillermo Pereyra por la lista Azul y Blanca, Marcelo Rucci dijo: "Es difícil seguir el camino de brillante conducción que ha tenido Guillermo Pereyra a través de los años. Hemos estado muchos años al lado de él y gracias a su generosidad hemos aprendido, trabajado y estado junto a los compañeros".

"Han sido momentos difíciles, en donde las empresas aprovecharon la situación para cometer barrabasadas, pero hoy tenemos la posibilidad de reivindicar a los trabajadores petroleros. Nosotros esperamos pacientemente,  apostamos al diálogo y fuimos cada vez que nos convocaron, aunque no siempre tuvimos una respuesta. nuestras peticiones”, dijo. 

En ese sentido, el dirigente vaticinó que los tiempos han cambiado. “Hoy la actividad está a pleno y con mucha proyección de futuro, así que hoy es el momento de los trabajadores petroleros”. 

“Se vienen etapas donde nosotros tenemos la gran responsabilidad de llevar adelante este sindicato, donde hay un solo mensaje: continuar con todo lo que nos ha costado tanto ganar. Sabemos muy bien que los trabajadores formamos parte de una misma familia que todos los días nos encontramos y producimos para Neuquén y el país. Somos los únicos que andamos y defendemos esto”, dijo y concluyó: "tenemos que defendernos y tomar conciencia del momento que nos toca vivir. A muchos -de afuera- les interesa mucho este gremio, pero sabemos que no podemos volver atrás. Se termió el tiempo de los trabajos presurizados, ahora es momento de reivindicaciones".

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.