
EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
Gaido destacó que estas nuevas oficinas permitirán una mayor cercanía con las y los vecinos de la zona sur.
REGIONALES03/08/2021El intendente Mariano Gaido dejó inaugurada esta mañana una nueva oficina que permitirá tramitar la Licencia Nacional de Conducir en el barrio Limay. Funcionará en la comisión vecinal del barrio, en Leguizamón al 1600, y contará también con una sede de Atención al Ciudadano y para tramitar la tarjeta SUBE.
Gaido destacó que estas nuevas oficinas van de la mano de la descentralización del Municipio y que permiten a las y los vecinos de la zona sur realizar todos los trámites municipales con mayor cercanía: “Ahora pueden solicitar la renovación de la licencia de conducir o cualquier trámite vinculado a la SUBE y al Boleto Estudiantil Gratuito. Son oficinas nuevas para el sector sur de la ciudad que permiten brindar comodidad a las y los vecinos, en cercanía de una Municipalidad presente».
El intendente explicó que, debido a que en pandemia se suspendió la atención al público en muchos trámites, en la actualidad hay una mayor demanda: “Por esta razón, incrementamos y anexamos oficinas de Atención al Ciudadano”, sostuvo Gaido y anunció que también harán lo mismo en el este de la ciudad.
En relación a cómo se realizará la renovación de la licencia, sostuvo que continuará con la misma modalidad solicitando los turnos vía web, en la App del Municipio o mediante la línea 147.
En la sede del barrio Limay se podrá renovar la licencia, solicitar la tarjeta SUBE y realizar cualquier gestión municipal.
Por su parte, el secretario de Movilidad, Santiago Morán, explicó que las oficinas para tramitar la licencia funcionarán de 7.30 a 14.30, mientras que Atención al Ciudadano, de 8 a 15: “Esta nueva sede se suma a la de Alta Barda, El Progreso y Santa Teresa, que está pronta a reabrir”, dijo.
El funcionario indicó que al gestionar la renovación de la licencia, quienes completen el trámite podrán llevarse el carné de conducir en el momento: “Estamos con muchas expectativas, por eso la Municipalidad adquirió una impresora Zebra que permite obtener la licencia nacional en el momento. Estamos dando turnos a 20 días, tratando de lograr mayor eficiencia en este trámite”, anunció.
A su turno, la subsecretaria de Vinculación Ciudadana, Victoria Fernández, expresó que “de esta forma podremos estar cerca de las y los vecinos que podrán hacer todos los trámites municipales desde gestiones tributarias, SUBE o solicitar información y también nos pueden hacer llegar reclamos, solicitudes y demandas: “Es una gran noticia que podamos sumar otro punto de emisión de licencia y de atención ciudadana porque vamos a estar mucho más cerca, facilitando la escucha de la comunidad”.
Por su parte, el presidente de la sociedad vecinal de Limay, Andrés Candia, agregó que esta sede “es muy importante para el barrio porque tenemos una población compuesta por mucha gente mayor que depende de sus hijos o nietos para hacer un trámite. Hace diez años que peleamos por este espacio para los vecinos”, destacó.
La secretaria de Cámara de la Legislatura, María Eugenia Ferraresso, recordó que este “fue un proceso que iniciamos desde el Ministerio de Desarrollo Territorial cuando formamos las vecinales y se hizo esta obra para dar un espacio a las y los vecinos, pero necesitábamos un municipio presente, que quiera ser parte del proyecto y definir la necesidad de descentralizar las funciones municipales”, dijo y agregó que “vemos un municipio que permite la cercanía para trámites y consultas y es un orgullo ver que está presente en todo el territorio de la ciudad”.
El secretario de Estado del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, celebró el proceso de descentralización: “En el sur de la ciudad hacía falta esto, tener el municipio cerca. Hoy, que los vecinos puedan renovar la licencia de conducir, poder realizar los trámites municipales, la tarjeta SUBE, era algo que necesitábamos”, dijo incluyéndose como vecino.
“Me toca vivir muy cerca, en Don Bosco II, en el sur de la ciudad”, dijo y señaló que “todos los barrios, Limay, La Sirena, Villa Florencia, Don Bosco II y III, Altos del Limay, Río Grande, barrio Nuevo, Villa María, Belgrano, Confluencia, y por qué no también Valentina Sur, se van a ver beneficiados”.
Estas nuevas oficinas cuentan con la posibilidad de hacer renovación de las licencias B1 y B2 para las personas de 60 a 65 años inclusive, con un cupo de 300 turnos mensuales. Además, se implementó la capacitación profesional web para todos los postulantes a esas licencias y se incorporó la capacitación en Género y Estrellas Amarillas para cualquier trámite de Licencia de Conducir.
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.
Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.