
Se inició la construcción de un gran centro deportivo en San Lorenzo
El Intendente Gaido supervisó el desarrollo de la obra que inició hace un mes. (Foto: Jorge A. Cáceres
REGIONALES02/08/2021
En San Lorenzo se construye el Salón de Actividades Físicas (SAF) de 1.300 metros cuadrados cubiertos que contenderá a miles de niños, niñas y jóvenes de barrios del oeste de la ciudad a través del aprendizaje y práctica de actividades recreativas y deportivas.
“1986 fue el último año que la Municipalidad construyó un centro deportivo en la ciudad, en el Parque Central. Después de casi 30 años estamos volviendo a construir un centro deportivo pero en el oeste”, destacó de este modo el intendente Mariano Gaido el hito histórico que constituye la obra.
La infraestructura se ejecuta en el predio ubicado en las calles Joaquín Pardo, entre Belgrano y Zeballos. “Contará con gradas para 300 personas, oficinas y salas de reuniones, vestuarios, sanitarios, toda la infraestructura y condiciones necesarias para que en este lugar dentro de 10 meses estemos inaugurando un centro deportivo histórico”, anticipó el jefe comunal en la recorrida que realizó en el lugar junto con la subsecretaria de infraestructura, Mariel Bruno, y el concejal Jorge Rey.
El movimiento de obreros y vehículos viales es incesante. (Foto: Silvina Cardell)
Para Gaido la decisión de llevar adelante esta iniciativa en el corazón del oeste y de acercarlo a los barrios más alejados del centro “es un ejemplo para todas las demás ciudades y principalmente en la capital de la Patagonia orgullosos de tener nuestro SAF para que chicos y chicas lleven adelante actividades recreativas, deportivas, culturales, va a ser un lugar hermoso que tendremos la oportunidad de disfrutar todos”.
Bruno informó que se trata de un salón de 1.300 metros cuadrados “que ya posee el cerco perimetral listo y todo el sistema de fundaciones, que es lo primero que realizamos”. Detalló, además, que el SAF tendrá “una capacidad de 250 personas sentadas, además de quienes realizan actividades físicas. Tiene una superficie del 60% para esas actividades y el 40% restante para el complemento, que son vestuarios, baños, oficinas, depósitos y un sector para reuniones”.
Sobre los trabajos, agregó que en este momento se están realizando los pilotes del borde exterior del SAF “y, desde allí, empezamos a dar la vuelta y completar el resto de las fundaciones del sector del gimnasio”.
«Después de casi 30 años estamos volviendo a construir un centro deportivo pero en el oeste”, destacó el intendente.
Debido a la complejidad del suelo, explicó que hizo falta realizar la construcción de pilotes donde luego se montará la estructura: “Lo que ya está hecho es la armadura de las columnas y los equipos están haciendo las perforaciones donde luego colocamos la armadura que se rellena con hormigón”.
El concejal Jorge Rey (MPN) expresó «me llena de alegría estar en este lugar. Esto es una vez más palabra cumplida». «Estamos llevando otra realidad a los barrios periféricos de la ciudad -continuó- con modernización, con espacios deportivos y culturales. Todos sabemos que estas obras traen a los barrios tranquilidad y desarrollo».


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.