Se inició la construcción de un gran centro deportivo en San Lorenzo

El Intendente Gaido supervisó el desarrollo de la obra que inició hace un mes. (Foto: Jorge A. Cáceres

REGIONALES02/08/2021
Gaido San lorenzo

En San Lorenzo se construye el Salón de Actividades Físicas (SAF) de 1.300 metros cuadrados cubiertos que contenderá a miles de niños, niñas y jóvenes de barrios del oeste de la ciudad a través del aprendizaje y práctica de actividades recreativas y deportivas.

“1986 fue el último año que la Municipalidad construyó un centro deportivo en la ciudad, en el Parque Central. Después de casi 30 años estamos volviendo a construir un centro deportivo pero en el oeste”, destacó de este modo el intendente Mariano Gaido el hito histórico que constituye la obra.

La infraestructura se ejecuta en el predio ubicado en las calles Joaquín Pardo, entre Belgrano y Zeballos. “Contará con gradas para 300 personas, oficinas y salas de reuniones, vestuarios, sanitarios, toda la infraestructura y condiciones necesarias para que en este lugar dentro de 10 meses estemos inaugurando un centro deportivo histórico”, anticipó el jefe comunal en la recorrida que realizó en el lugar junto con la subsecretaria de infraestructura, Mariel Bruno, y el concejal Jorge Rey.

 GAido San lorenzo 2El movimiento de obreros y vehículos viales es incesante. (Foto: Silvina Cardell)

Para Gaido la decisión de llevar adelante esta iniciativa en el corazón del oeste y de acercarlo a los barrios más alejados del centro “es un ejemplo para todas las demás ciudades y principalmente en la capital de la Patagonia orgullosos de tener nuestro SAF para que  chicos y chicas lleven adelante actividades recreativas, deportivas, culturales, va a ser un lugar hermoso que tendremos la oportunidad de disfrutar todos”.

Bruno informó que se trata de un salón de 1.300 metros cuadrados “que ya posee el cerco perimetral listo y todo el sistema de fundaciones, que es lo primero que realizamos”. Detalló, además, que el SAF tendrá “una capacidad de 250 personas sentadas, además de quienes realizan actividades físicas.  Tiene una superficie del 60% para esas actividades y el 40%  restante para el complemento, que son vestuarios, baños, oficinas, depósitos y un sector para reuniones”.

Sobre los trabajos, agregó que en este momento se están realizando los pilotes del borde exterior del SAF “y, desde allí, empezamos a dar la vuelta y completar el resto de las fundaciones del sector del gimnasio”.

«Después de casi 30 años estamos volviendo a construir un centro deportivo pero en el oeste”, destacó el intendente.

Debido a la complejidad del suelo, explicó que hizo falta realizar la construcción de pilotes donde luego se montará la estructura: “Lo que ya está hecho es la armadura de las columnas y los equipos están haciendo las perforaciones donde luego colocamos la armadura que se rellena con hormigón”.

Gaido San Lorenzo 3El concejal Jorge Rey (MPN) expresó «me llena de alegría estar en este lugar. Esto es una vez más palabra cumplida». «Estamos llevando otra realidad a los barrios periféricos de la ciudad -continuó- con modernización, con espacios deportivos y culturales. Todos sabemos que estas obras traen a los barrios tranquilidad y desarrollo».

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.