
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Se trata de la primera entrega de equipos de un total de 10 mil notebooks que adquirió el gobierno neuquino.
REGIONALES02/08/2021
Neuquén Noticias
Se trata de la primera entrega de equipos de un total de 10 mil notebooks que adquirió el gobierno neuquino para achicar la brecha digital entre los jóvenes y ampliar la fibra óptica para llegar con Internet a toda la provincia.
El gobernador Omar Gutiérrez entregó hoy 80 notebooks para la comunidad educativa del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) Nº 33 de Vista Alegre como parte de las políticas de reducción de la brecha digital. Durante el acto el mandatario destacó el trabajo en conjunto para achicar la brecha digital entre los jóvenes y ampliar la fibra óptica para llegar con Internet a toda la provincia.
El CPEM tiene una matrícula de 350 estudiantes, 280 en la modalidad normal y 70 en modalidad adultos. Al visitarlo, el mandatario destacó que estos dispositivos constituyen herramientas imprescindibles para conservar y permanecer en el vínculo que se crea en el aula y que luego se extiende y proyecta a través de los dispositivos tecnológicos. “La conectividad digital es clave para la inclusión social con equilibrio territorial”, recalcó.
Al respecto, expresó que “las 80 notebooks no son un hecho aislado. Esto requiere de formación y capacitación en la aplicación de distintos sistemas, requiere llegar con Internet, ampliar la fibra óptica para que haya Internet en los distintos lugares de Vista Alegre. Es la construcción de ciudadanía digital y tiene que comenzar desde la niñez, la juventud y la adolescencia”.
“Hoy estamos entregando en Vista Alegre 80 notebooks de las primeras 1.000 que recibimos de una primera inversión de 300 millones de pesos, con los cuales estamos comprando 10 mil notebooks, y además hay otras 700 que compró y distribuye la Fundación YPF”.
Gutiérrez sostuvo que “me gustaría que esto de achicar la brecha digital, de construir justicia social, de poder fortalecer el desarrollo tecnológico desde la niñez, la adolescencia y la juventud, también se explore desde Vista Alegre, la posibilidad de incursionar y de ser parte de un proyecto que estamos lanzando junto al gobierno de Misiones, un trabajo entre COPADE y el sistema educativo en un proceso tecnológico educativo que es la escuela de robótica”.
Resaltó que “esta iniciativa no sólo es accesibilidad y fortalecimiento educativo sino que también es generadora de empleo, fortalecimiento y ampliación del emprendedurismo que tienen los jóvenes”.
Por otra parte, afirmó que “en el aniversario de Vista Alegre en diciembre de este año vamos a inaugurar el estadio Ruca Chapa”, en el cual “están trabajando a muy buen ritmo”.
En tanto, la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, explicó que “entregar las notebooks hoy nos permite estar más cerca del sistema educativo y nos refuerza los lazos sociales, porque la brecha digital es la nueva desigualdad que surge en contexto de pandemia, no sólo nos permite seguir estudiando sino también seguir conectados con otras y otros”.
Por su parte, el intendente Daniel Ridao destacó que las notebooks “son herramientas muy útiles, ya que no solamente van a ayudar a los alumnos, sino también a sus familias; en aquellos casos en que no tienen acceso”.
“Muchísimas gracias por el acompañamiento al Gobierno provincial y al señor gobernador; también por ser una de las primeras escuelas en las que se hace entrega, lo cual para nosotros es un honor y un orgullo”, sostuvo el jefe comunal.
Sobre la adquisición de notebooks
A través de los equipos de educación digital del Ministerio de Educación se releva, analiza y trabaja en forma permanente, fortaleciendo el trayecto pedagógico y el desarrollo de la tecnología en las escuelas.
En un trabajo articulado, se firmó un convenio entre la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) gracias al cual se adquirieron ya las primeras 1.000 computadoras portátiles de un total de 9 mil que está previsto comprar.
En el referido convenio se asume el compromiso de trabajo entre el Ministerio de Educación, la Secretaria de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el CFI para llevar adelante este programa, destinado a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que se vieron privados u obstaculizados en el vínculo pedagógico por carecer de equipamientos tecnológicos. Además, se priorizó comenzar con la entrega a estudiantes del Nivel Medio, ya que en el Nivel Primario el 98 por ciento de las escuelas cuentan con equipamiento informático.
Los equipos adquiridos en esta primera etapa serán destinados a escuelas secundarias de las localidades de: Varvarco-Invernada Vieja, Junín De Los Andes, Villa Traful, Lonco Luan, Vista Alegre Sur, Caviahue – Copahue, Tricao Malal, Mariano Moreno, San Patricio Del Chañar, Huinganco, El Huecú, Bajada Del Agrio, Paso Aguerre, Neuquén, Picún Leufú y Barrancas.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.