
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Continúa la entrega de equipamiento informático del programa provincial de inclusión digital en distintas localidades neuquinas.
REGIONALES01/08/2021
Neuquén Noticias
Continúa la entrega de equipamiento informático del programa provincial de inclusión digital en distintas localidades neuquinas. El gobernador Omar Gutiérrez encabezó la jornada ayer junto a estudiantes del CPEM 91 de Villa Traful, que recibieron 20 notebooks.
También está previsto avanzar con la entrega de 90 equipos más a los estudiantes del CPEM 7 de Junín de los Andes.

Corresponde a una primera etapa del programa Reducción de la Brecha Digital Educativa, que cuenta con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La propuesta busca dotar de computadoras portátiles a los estudiantes neuquinos en situación de vulnerabilidad.
Sobre el programa
Los equipos informáticos están destinados a estudiantes del ciclo superior de escuelas secundarias que no tuvieron vínculo pedagógico en el contexto de pandemia, por diferentes situaciones; especialmente, por no contar con equipamientos tecnológicos. Y próximamente alcanzarán a los estudiantes de escuelas secundarias y primarias.
Estos equipamientos forman parte de un compromiso que asumió el gobernador Omar Gutiérrez para “el fortalecimiento de la ciudadanía digital”, una de las prioridades que fijó el gobierno de la provincia.
La entrega del equipamiento estará acompañada por las obras de Neutics, la empresa provincial, que lleva adelante el desarrollo de la conectividad digital en distintas zonas del territorio provincial.
Los primeros 1000 equipos llegarán a escuelas secundarias de las localidades de Varvarco (CPEM 94), Junín De Los Andes (CPEM 7), Villa Traful (CPEM 91), Lonco Luan (CPEM 79), Vista Alegre Sur (CPEM 94), Caviahue – Copahue (CPEM 74), Tricao Malal (CPEM 82), Mariano Moreno (CPEM 37), San Patricio Del Chañar (CPEM 31), Huinganco (CPEM 84), El Huecú (CPEM 30), Bajada Del Agrio (CPEM 45), Paso Aguerre (CPEM 16), Neuquén (CPEM 40), Picún Leufú (CPEM 16) y Barrancas (CPEM 81).

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.