TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Mañana vence el pago anticipado del segundo semestre de los tributos municipales.

 Los contribuyentes que se adhieran a esta opción podrán tener descuentos de hasta un 25%.

REGIONALES29/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
municipalidad de Neuquén

Este viernes 30 de julio vence el pago anticipado del segundo semestre de los tributos municipales, y los contribuyentes que se adhieran a esta opción podrán tener descuentos de hasta un 25%.

El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, explicó que este descuento está compuesto por un 10% de descuento por el abono adelantado, más un 10% más si se suma al débito automático y se suma otro 5% si es buen contribuyente.

«Es una buena oportunidad para adherir a este pago adelantado porque en estos tiempos un descuento del 25% resulta ser una buena oportunidad para cada vecino y vecina de la ciudad», afirmó Schpoliansky.

Recordó que la Municipalidad de Neuquén modernizó los sistemas de pago y que las y los vecinos pueden pagar sus impuestos sin moverse de sus casas de manera online a través de la página www.neuquencapital.gov.ar, lo que facilitó mucho el pago de los tributos para muchos contribuyentes.

Respecto al cumplimiento del pago, el funcionario dijo que del primer semestre se puede afirmar que hubo una cobrabilidad del 75%. «Esto demuestra dos cosas: el esfuerzo que hace el y la vecina para pagar al día sus tributos; y la presencia del estado municipal en la contraprestación, con obra pública, con un sistema de recolección de residuos, con acompañamiento al sistema se salud, y esto los vecinos lo valoran y se observa en los pagos de los tributos», dijo y contó que la capital neuquina «está dentro de las 10 ciudades que mayor índice de cobrabilidad tiene del país».

«Se hizo un trabajo muy importante desde el área de Modernización con la realización de la página web, y la App también es muy utilizada. Ya prácticamente la bancarización es del 75% cuando teníamos ingresos del orden de 20% por medios digitales en 2019 cuando asumió el intendente Mariano Gaido», dijo el secretario de Finanzas y aclaró «no sólo se ve en el pago de tributos sino por trámites en general. Mucho tuvo que ver con la pandemia y las restricciones a la circulación. Tuvimos que acelerar los plazos de acceso a la digitalización, pero la verdad funciona muy bien».

«Esto nos permite tener estadísticas y ver cuáles son los sectores que no están pudiendo pagar sus tributos y de esta manera tomamos decisiones como acompañar a los sectores más golpeados por la pandemia, como por ejemplo eximir a más 4800 Pymes de la ciudad de Neuquén con el pago de la licencia comercial por el Impacto que sufrieron con la pandemia», agregó el funcionario.

Te puede interesar
503903789_4191711237727587_5475497721160502458_n-1-1024x563

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina

Neuquén Noticias
REGIONALES17/11/2025

La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.