
Con el aporte económico de PAE el Hospital Heller tiene nuevo equipamiento
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Los intendentes trabajarán mancomunadamente para que se cumpla la separación de residuos en origen.
REGIONALES28/07/2021Con el objetivo de fortalecer el compromiso con el medio ambiente, el intendente Mariano Gaido firmó esta mañana convenios con sus pares de Centenario, Javier Bertoldi, de Vista Alegre, Carlos Ridao y de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, para la separación de residuos en origen y su posterior traslado al Complejo Ambiental Neuquén (CAN). Además, el mandatario capitalino anunció la adquisición de una planta de industrialización de plásticos reciclados.
Por medio de este acuerdo, los municipios se comprometen en un plazo de 60 días a aplicar la separación de residuos secos y húmedos en origen. También se acuerda que los sobrantes o rezagos secos que ingresen al CAN serán destinados a la Cooperativa de Trabajo “Las Emprendedoras” para su tratamiento, clasificación y posterior reciclado.
Además, en el marco del cuidado medioambiental, que constituye uno de los ejes políticos de la actual gestión municipal, establece que para un conveniente transporte, tratamiento y disposición final de los residuos, se implementarán todas las medidas al alcance para ejecutar un correcto plan de gestión ambiental.
Durante la firma, el intendente Gaido recordó que en su plataforma de gobierno “elaboramos este proceso de cuidado del medioambiente a partir de la separación de los residuos y la reutilización de los secos” y señaló que Neuquén junto con las ciudades de Centenario, de Vista Alegre y de El Chañar conforman una metrópoli “y estamos comprometiéndonos a tener una mejor región para que nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones futuras puedan disfrutar de nuestros ríos y bardas”.
Gaido anunció en este marco la determinación de adquirir junto con Pan American ENERGY (PAE), una planta de industrialización para el reciclado del cartón, del vidrio y del plástico y su conversión en mobiliario urbano como bancos de plaza y cestos de residuos para espacios públicos: “Esta planta va a estar ubicada donde opera la Cooperativa Las Emprendedoras”.
“Cuidar lo nuestro, cuidar la vida, cuidar el ambiente, tiene que ver con separar los residuos en origen, que es un eje de gobierno que hemos tomado la decisión de trabajar juntos, gobierno provincial y gobiernos municipales”, insistió Gaido.
A su vez, planteó que ese eje de gobierno “tiene como principal objetivo la concientización, porque lograrlo depende de todos, de cada vecino y vecina, de cada chico y de cada chica” y señaló que el puntapié inicial lo da el Estado dando el ejemplo.
El gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, declaró que «esta es una política de cuidado del medioambiente y arranca por acá, por la Confluencia y en los próximos días vamos a estar firmando con el municipio de Plottier».
Gutiérrez agradeció a los intendentes «por su responsabilidad y compromiso» y sostuvo que «Mariano toma la posta, garantiza y da por cumplida la palabra y el compromiso que asumió de continuidad mejorada”.
«Quiero agradecer y comprometerme desde todas las áreas del gobierno de la provincia, para impulsar y promover este trabajo que estamos llevando adelante. Por esta cuestiones, es que considero que la ciudad de Neuquén es capital de la provincia y de la Patagonia, porque es de avanzada, siempre está un paso adelante en la resolución de problemas», concluyó el gobernador.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano del municipio capitalino, Santiago Morán, aseguró que “queremos generar este hábito de cuidado del medioambiente entre todos los vecinos de la ciudad y extenderlo también a los municipios que utilizan este complejo porque sabemos que a largo plazo esta acción nos permitirá mejorar nuestras ciudades y darle más vida útil al relleno sanitario, que necesitamos que siga siendo nuestro lugar”.
El funcionario recordó que en Neuquén los lunes y jueves se recolectan solo los residuos secos y que esto permite dar trabajo a 40 familias que se desempeñan en la planta de separación de la cooperativa Las Emprendedoras. A su vez, recalcó que aumentar los volúmenes de residuos reciclables podrá generar más fuentes de trabajo en este lugar.
A su turno, el jefe comunal de Centenario, Javier Bertoldi, agradeció a Gaido por permitirles a los intendentes de la región “compartir este desafío de dejar un medio ambiente mejor”. Bertoldi dijo que “esta es una cultura que llegó para quedarse, el de trabajar para bajar los niveles de contaminación”.
El mandatario de Centenario resaltó “la importancia de generar un hábito en la sociedad y que no sea el Estado, en una actitud policíaca el que lo lleve adelante. Es relevante que podamos compartir un proyecto con los vecinos de nuestros pueblos, para que cada uno pueda clasificar la basura en su hogar y simplificando así esta tarea de separación, también se va a ahorrar costos”.
El gobernador Gutiérrez destacó que acompañará las medidas con políticas públicas provinciales. (Foto: Jorge A. Cáceres).
Por su parte, el intendente de Vista Alegre, Daniel Ridao resaltó la importancia de buscar soluciones regionales respecto a la disposición final de los residuos: “Es inteligente que se pueda hacer de esta forma”, aseguró y dijo que esta modalidad “ahorra recursos. Esto era muy anhelado por la comunidad de Vista Alegre”,.
«Es un placer poder estar hoy anunciando este convenio porque es algo por lo que veníamos bregando desde el rol de concejales y también habíamos planteado en la plataforma la necesidad de un tratamiento metropolitano del residuo sólido urbano y de una mirada integral”, expresó la candidata a diputada nacional por el MPN, María Eugenia Ferraresso.
“El residuo sólido de todas las localidades no puede ser tratado de manera individual, la eficiencia de estos sistemas se logra con un tratamiento interdisciplinario, juntándose entre todas las localidades. Lo que buscamos es que la basura no sea basura sino que sea un residuo que se regenera y tenga una economía circular».», aseguró.
Una vez puesto en marcha el convenio, la administración del complejo controlará que los residuos ingresen clasificados de manera correcta. En caso que esto no suceda, se procederá a la rescisión del acuerdo.
En cuanto a la logística, sólo podrán ingresar al CAN los camiones que se encuentren inscriptos y habilitados en un registro creado por la operadora y los municipios. Asimismo, se prohíbe el ingreso al Complejo de todo tipo de escombros de construcción, residuos voluminosos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, cubiertas, residuos patógenos, residuos industriales líquidos, semi líquidos, volátiles, inflamables, radioactivos, contaminantes, explosivos que resulten peligrosos.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación