
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Los intendentes trabajarán mancomunadamente para que se cumpla la separación de residuos en origen.
REGIONALES28/07/2021Con el objetivo de fortalecer el compromiso con el medio ambiente, el intendente Mariano Gaido firmó esta mañana convenios con sus pares de Centenario, Javier Bertoldi, de Vista Alegre, Carlos Ridao y de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, para la separación de residuos en origen y su posterior traslado al Complejo Ambiental Neuquén (CAN). Además, el mandatario capitalino anunció la adquisición de una planta de industrialización de plásticos reciclados.
Por medio de este acuerdo, los municipios se comprometen en un plazo de 60 días a aplicar la separación de residuos secos y húmedos en origen. También se acuerda que los sobrantes o rezagos secos que ingresen al CAN serán destinados a la Cooperativa de Trabajo “Las Emprendedoras” para su tratamiento, clasificación y posterior reciclado.
Además, en el marco del cuidado medioambiental, que constituye uno de los ejes políticos de la actual gestión municipal, establece que para un conveniente transporte, tratamiento y disposición final de los residuos, se implementarán todas las medidas al alcance para ejecutar un correcto plan de gestión ambiental.
Durante la firma, el intendente Gaido recordó que en su plataforma de gobierno “elaboramos este proceso de cuidado del medioambiente a partir de la separación de los residuos y la reutilización de los secos” y señaló que Neuquén junto con las ciudades de Centenario, de Vista Alegre y de El Chañar conforman una metrópoli “y estamos comprometiéndonos a tener una mejor región para que nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones futuras puedan disfrutar de nuestros ríos y bardas”.
Gaido anunció en este marco la determinación de adquirir junto con Pan American ENERGY (PAE), una planta de industrialización para el reciclado del cartón, del vidrio y del plástico y su conversión en mobiliario urbano como bancos de plaza y cestos de residuos para espacios públicos: “Esta planta va a estar ubicada donde opera la Cooperativa Las Emprendedoras”.
“Cuidar lo nuestro, cuidar la vida, cuidar el ambiente, tiene que ver con separar los residuos en origen, que es un eje de gobierno que hemos tomado la decisión de trabajar juntos, gobierno provincial y gobiernos municipales”, insistió Gaido.
A su vez, planteó que ese eje de gobierno “tiene como principal objetivo la concientización, porque lograrlo depende de todos, de cada vecino y vecina, de cada chico y de cada chica” y señaló que el puntapié inicial lo da el Estado dando el ejemplo.
El gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, declaró que «esta es una política de cuidado del medioambiente y arranca por acá, por la Confluencia y en los próximos días vamos a estar firmando con el municipio de Plottier».
Gutiérrez agradeció a los intendentes «por su responsabilidad y compromiso» y sostuvo que «Mariano toma la posta, garantiza y da por cumplida la palabra y el compromiso que asumió de continuidad mejorada”.
«Quiero agradecer y comprometerme desde todas las áreas del gobierno de la provincia, para impulsar y promover este trabajo que estamos llevando adelante. Por esta cuestiones, es que considero que la ciudad de Neuquén es capital de la provincia y de la Patagonia, porque es de avanzada, siempre está un paso adelante en la resolución de problemas», concluyó el gobernador.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano del municipio capitalino, Santiago Morán, aseguró que “queremos generar este hábito de cuidado del medioambiente entre todos los vecinos de la ciudad y extenderlo también a los municipios que utilizan este complejo porque sabemos que a largo plazo esta acción nos permitirá mejorar nuestras ciudades y darle más vida útil al relleno sanitario, que necesitamos que siga siendo nuestro lugar”.
El funcionario recordó que en Neuquén los lunes y jueves se recolectan solo los residuos secos y que esto permite dar trabajo a 40 familias que se desempeñan en la planta de separación de la cooperativa Las Emprendedoras. A su vez, recalcó que aumentar los volúmenes de residuos reciclables podrá generar más fuentes de trabajo en este lugar.
A su turno, el jefe comunal de Centenario, Javier Bertoldi, agradeció a Gaido por permitirles a los intendentes de la región “compartir este desafío de dejar un medio ambiente mejor”. Bertoldi dijo que “esta es una cultura que llegó para quedarse, el de trabajar para bajar los niveles de contaminación”.
El mandatario de Centenario resaltó “la importancia de generar un hábito en la sociedad y que no sea el Estado, en una actitud policíaca el que lo lleve adelante. Es relevante que podamos compartir un proyecto con los vecinos de nuestros pueblos, para que cada uno pueda clasificar la basura en su hogar y simplificando así esta tarea de separación, también se va a ahorrar costos”.
El gobernador Gutiérrez destacó que acompañará las medidas con políticas públicas provinciales. (Foto: Jorge A. Cáceres).
Por su parte, el intendente de Vista Alegre, Daniel Ridao resaltó la importancia de buscar soluciones regionales respecto a la disposición final de los residuos: “Es inteligente que se pueda hacer de esta forma”, aseguró y dijo que esta modalidad “ahorra recursos. Esto era muy anhelado por la comunidad de Vista Alegre”,.
«Es un placer poder estar hoy anunciando este convenio porque es algo por lo que veníamos bregando desde el rol de concejales y también habíamos planteado en la plataforma la necesidad de un tratamiento metropolitano del residuo sólido urbano y de una mirada integral”, expresó la candidata a diputada nacional por el MPN, María Eugenia Ferraresso.
“El residuo sólido de todas las localidades no puede ser tratado de manera individual, la eficiencia de estos sistemas se logra con un tratamiento interdisciplinario, juntándose entre todas las localidades. Lo que buscamos es que la basura no sea basura sino que sea un residuo que se regenera y tenga una economía circular».», aseguró.
Una vez puesto en marcha el convenio, la administración del complejo controlará que los residuos ingresen clasificados de manera correcta. En caso que esto no suceda, se procederá a la rescisión del acuerdo.
En cuanto a la logística, sólo podrán ingresar al CAN los camiones que se encuentren inscriptos y habilitados en un registro creado por la operadora y los municipios. Asimismo, se prohíbe el ingreso al Complejo de todo tipo de escombros de construcción, residuos voluminosos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, cubiertas, residuos patógenos, residuos industriales líquidos, semi líquidos, volátiles, inflamables, radioactivos, contaminantes, explosivos que resulten peligrosos.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.