
Los municipios de Centenario, Vista Alegre y El Chañar se unen a Neuquén en la separación de residuos.
Los intendentes trabajarán mancomunadamente para que se cumpla la separación de residuos en origen.
REGIONALES28/07/2021

Con el objetivo de fortalecer el compromiso con el medio ambiente, el intendente Mariano Gaido firmó esta mañana convenios con sus pares de Centenario, Javier Bertoldi, de Vista Alegre, Carlos Ridao y de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya, para la separación de residuos en origen y su posterior traslado al Complejo Ambiental Neuquén (CAN). Además, el mandatario capitalino anunció la adquisición de una planta de industrialización de plásticos reciclados.
Por medio de este acuerdo, los municipios se comprometen en un plazo de 60 días a aplicar la separación de residuos secos y húmedos en origen. También se acuerda que los sobrantes o rezagos secos que ingresen al CAN serán destinados a la Cooperativa de Trabajo “Las Emprendedoras” para su tratamiento, clasificación y posterior reciclado.
Además, en el marco del cuidado medioambiental, que constituye uno de los ejes políticos de la actual gestión municipal, establece que para un conveniente transporte, tratamiento y disposición final de los residuos, se implementarán todas las medidas al alcance para ejecutar un correcto plan de gestión ambiental.
Durante la firma, el intendente Gaido recordó que en su plataforma de gobierno “elaboramos este proceso de cuidado del medioambiente a partir de la separación de los residuos y la reutilización de los secos” y señaló que Neuquén junto con las ciudades de Centenario, de Vista Alegre y de El Chañar conforman una metrópoli “y estamos comprometiéndonos a tener una mejor región para que nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones futuras puedan disfrutar de nuestros ríos y bardas”.
Gaido anunció en este marco la determinación de adquirir junto con Pan American ENERGY (PAE), una planta de industrialización para el reciclado del cartón, del vidrio y del plástico y su conversión en mobiliario urbano como bancos de plaza y cestos de residuos para espacios públicos: “Esta planta va a estar ubicada donde opera la Cooperativa Las Emprendedoras”.
“Cuidar lo nuestro, cuidar la vida, cuidar el ambiente, tiene que ver con separar los residuos en origen, que es un eje de gobierno que hemos tomado la decisión de trabajar juntos, gobierno provincial y gobiernos municipales”, insistió Gaido.
A su vez, planteó que ese eje de gobierno “tiene como principal objetivo la concientización, porque lograrlo depende de todos, de cada vecino y vecina, de cada chico y de cada chica” y señaló que el puntapié inicial lo da el Estado dando el ejemplo.
El gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, declaró que «esta es una política de cuidado del medioambiente y arranca por acá, por la Confluencia y en los próximos días vamos a estar firmando con el municipio de Plottier».
Gutiérrez agradeció a los intendentes «por su responsabilidad y compromiso» y sostuvo que «Mariano toma la posta, garantiza y da por cumplida la palabra y el compromiso que asumió de continuidad mejorada”.
«Quiero agradecer y comprometerme desde todas las áreas del gobierno de la provincia, para impulsar y promover este trabajo que estamos llevando adelante. Por esta cuestiones, es que considero que la ciudad de Neuquén es capital de la provincia y de la Patagonia, porque es de avanzada, siempre está un paso adelante en la resolución de problemas», concluyó el gobernador.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano del municipio capitalino, Santiago Morán, aseguró que “queremos generar este hábito de cuidado del medioambiente entre todos los vecinos de la ciudad y extenderlo también a los municipios que utilizan este complejo porque sabemos que a largo plazo esta acción nos permitirá mejorar nuestras ciudades y darle más vida útil al relleno sanitario, que necesitamos que siga siendo nuestro lugar”.
El funcionario recordó que en Neuquén los lunes y jueves se recolectan solo los residuos secos y que esto permite dar trabajo a 40 familias que se desempeñan en la planta de separación de la cooperativa Las Emprendedoras. A su vez, recalcó que aumentar los volúmenes de residuos reciclables podrá generar más fuentes de trabajo en este lugar.
A su turno, el jefe comunal de Centenario, Javier Bertoldi, agradeció a Gaido por permitirles a los intendentes de la región “compartir este desafío de dejar un medio ambiente mejor”. Bertoldi dijo que “esta es una cultura que llegó para quedarse, el de trabajar para bajar los niveles de contaminación”.
El mandatario de Centenario resaltó “la importancia de generar un hábito en la sociedad y que no sea el Estado, en una actitud policíaca el que lo lleve adelante. Es relevante que podamos compartir un proyecto con los vecinos de nuestros pueblos, para que cada uno pueda clasificar la basura en su hogar y simplificando así esta tarea de separación, también se va a ahorrar costos”.
El gobernador Gutiérrez destacó que acompañará las medidas con políticas públicas provinciales. (Foto: Jorge A. Cáceres).
Por su parte, el intendente de Vista Alegre, Daniel Ridao resaltó la importancia de buscar soluciones regionales respecto a la disposición final de los residuos: “Es inteligente que se pueda hacer de esta forma”, aseguró y dijo que esta modalidad “ahorra recursos. Esto era muy anhelado por la comunidad de Vista Alegre”,.
«Es un placer poder estar hoy anunciando este convenio porque es algo por lo que veníamos bregando desde el rol de concejales y también habíamos planteado en la plataforma la necesidad de un tratamiento metropolitano del residuo sólido urbano y de una mirada integral”, expresó la candidata a diputada nacional por el MPN, María Eugenia Ferraresso.
“El residuo sólido de todas las localidades no puede ser tratado de manera individual, la eficiencia de estos sistemas se logra con un tratamiento interdisciplinario, juntándose entre todas las localidades. Lo que buscamos es que la basura no sea basura sino que sea un residuo que se regenera y tenga una economía circular».», aseguró.
Una vez puesto en marcha el convenio, la administración del complejo controlará que los residuos ingresen clasificados de manera correcta. En caso que esto no suceda, se procederá a la rescisión del acuerdo.
En cuanto a la logística, sólo podrán ingresar al CAN los camiones que se encuentren inscriptos y habilitados en un registro creado por la operadora y los municipios. Asimismo, se prohíbe el ingreso al Complejo de todo tipo de escombros de construcción, residuos voluminosos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, cubiertas, residuos patógenos, residuos industriales líquidos, semi líquidos, volátiles, inflamables, radioactivos, contaminantes, explosivos que resulten peligrosos.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

El pronóstico del tiempo nos advierte por tormentas y chaparrones este jueves 10 de abril 2025, afectando a todas las zonas del norte de la Patagonia