Gutiérrez presentó el Corredor Turístico del Norte.

El gobernador Omar Gutiérrez presentó las obras realizadas y en ejecución que dotarán de mayor infraestructura y servicios para potenciar la actividad turística del Norte Neuquino.  

REGIONALES27/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Omar Gutierrez 1

El gobernador Omar Gutiérrez presentó hoy en conferencia de prensa las obras realizadas y en ejecución que dotarán de mayor infraestructura y servicios para potenciar la actividad turística del Norte Neuquino.

 El gobernador Omar Gutiérrez presentó hoy el Corredor Turístico del Norte. Acompañado por la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, el jefe de Gabinete Sebastián González y el secretario General y de Servicios Públicos Leonel Dacharry, dio a conocer el avance de las obras que contribuirán a potenciar la actividad turística en esa región de Neuquén.

Gutiérrez destacó que “todo esto que se está llevando adelante tiene que ver con cumplir, el valor de la palabra empeñada y comprometida, nuestro Plan Quinquenal”. Aseguró que “asumimos un compromiso en la responsabilidad del trabajo por cuatro años para trabajar con, por y en Neuquén para cada neuquino y para cada neuquina”.

Consideró que es muy positivo ver cómo “se amplía la matriz turística con equidad y justicia territorial en cada punto de la provincia”. Indicó que la zona norte, y en particular el departamento Minas, “tiene un gran caudal turístico, con sus bellezas, y con las variadas actividades recreativas y culturales”.

Enumeró las posibilidades que brinda esa región provincial con “la capital del senderismo, Huinganco; el mirador en Las Ovejas; la infraestructura que se está desarrollando en la cascada La Fragua en Manzano Amargo, el emprendimiento multipropósito Nahueve que, además de dar energía para iluminar a la zona norte, será un nuevo atractivo turístico”.

Recordó que está próxima a inaugurarse la obra del puente sobre el rio Curi Leuvu que comunica Chos Malal con el departamento Minas. El nuevo puente – de 250 metros de longitud- mejorará la conectividad del Norte neuquino. Está emplazado en la capital histórica provincial, río arriba del actual puente de una sola mano y se siguió ejecutando a pesar de la pandemia.

Lo mismo ocurrió con la obra del Aprovechamiento Multipropósito Nahueve que comprende la generación de energía eléctrica, el suministro de agua potable y el riego de más de 120 hectáreas, a partir de un azud derivador con obra de toma para un canal de conducción y posterior restitución al río.

Gutiérrez mencionó el primer parque solar en El Alamito y la planta de faena avícola en Curi Leuvú que, junto a la transhumancia, y el desarrollo productivo, permiten el crecimiento del agroturismo en la región.

También destacó que, así como se construyeron las hosterías en Las Ovejas, Varvarco y Huinganco, “este año vamos a estar inaugurando además del puesto turístico y de todo el desarrollo urbanístico de la avenida Don Felipe Sapag en Los Miches, una hostería”.

Recordó que a través del programa de Urbanismo Táctico impulsado por la Secretaría del COPADE se proyectó el Portal de Ingreso y Mirador para Los Guañacos, a fin de señalizar el acceso a la localidad, sumando un punto panorámico y generando además un entorno urbano con condiciones de accesibilidad universal.

“Así habremos de seguir invirtiendo para ampliar la matriz turística en la provincia de Neuquén y esto lo hacemos a través de la conectividad vial y digital, achicando la brecha digital y construyendo justicia social”, dijo.

Y aseguró que “toda esta información refleja que estamos llevando adelante una inversión histórica de programas, de diseños, de dispositivos, de obras, de infraestructura, de equipamiento en todo el interior de la provincia. Hoy el interior de la provincia de Neuquén está en pie de igualdad, integrado con la capital y en la búsqueda de la construcción de un futuro armónico, equitativo y justo”.

En este sentido, indicó que “estamos convencidos de la importancia que tiene el turismo para la zona Norte y el departamento Minas” y aseguró que “en muy poco tiempo este destino turístico habrá de consolidarse con sus paisajes, la trashumancia, la gastronomía, las fiestas populares, con un Estado presente y articulando el trabajo con el sector privado”.

En relación con la promoción del turismo receptivo de Chile, destacó que “es una obra fundamental la nacionalización de la ruta 6 para unir La Pampa, Río Negro, Mendoza y Neuquén a través del Paso Pichachén” con el vecino país.  Consideró que “son obras fundamentales junto a la infraestructura de conectividad digital y los módulos sanitarios que estamos llevando adelante en forma conjunta con el gobierno nacional en cada uno de los pasos fronterizos”.

Informó que junto a Leonel Dacharry, secretario General y de Servicios Públicos, trabaja en la búsqueda de los fondos para elaborar el proyecto ejecutivo para unir y asfaltar la ruta que vincula Andacollo con El Cholar. Y también se busca unir y asfaltar la ruta entre Loncopué y El Huecú.

Por último, el mandatario que consideró que “esta industria sin chimenea, el turismo, hoy tiene este presente porque hombres y mujeres arraigados, la pelearon. Nunca se desanimaron, nunca se fueron de la provincia y ampliaron las prestaciones de sus servicios, construyeron nueva infraestructura y se fueron equipando con las distintas líneas de crédito subsidiadas que brinda el gobierno de la provincia y el gobierno nacional, confiando en que Neuquén es un excelente destino turístico”.

Las acciones ejecutadas y en ejecución se encuadran en los lineamientos definidos en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable Neuquén 2030 y el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023.

Todas estas obras cobran relevancia a partir de la mejora en la conectividad vial de la región. Para ello ha sido fundamental la pavimentación de Ruta Provincial 43, ejecutada en el período 2015- 2018 con una inversión total de 200 millones de pesos.

https://www.neuqueninforma.gob.ar

Te puede interesar
md (21)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 5 de abril de 2025 🐖🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/04/2025

Energía del día: Chancho de Tierra (Ji Hai). La combinación del signo Chancho, generoso, sensible y honesto, con el elemento Tierra, que brinda estabilidad, realismo y contención, da lugar a una jornada fértil para conectar con lo humano, ordenar vínculos desde la compasión y avanzar en decisiones importantes con los pies sobre la tierra. Día ideal para nutrir relaciones, agradecer y consolidar lo que funciona.