
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Por la poca cantidad de nieve caída el cerro se ve limitado en los ascensos, que otras alternativas se ofrecen?
REGIONALES26/07/2021
Neuquén Noticias
La nieve para el Cerro Chapelco está siendo un problema. La poca cantidad que cayó hasta el momento generó el cierre de varias pistas y limitó el ascenso. Si bien este domingo neviscó de forma intermitente en San Martín de los Andes, aún faltan más centímetros para habilitar todos los medios de elevación de la montaña.
Según comunicaron desde la concesión "Durante el domingo neviscó, lo que mejoró el suelo para continuar y repetir los trabajos de acopio y traslado de nieve que realiza personal de Chapelco con equipos pisapista, motos de nieve y cuadrillas que reacomodan la nieve en los sectores más críticos".
Por su parte, los cañones trabajaron durante este domingo en "la innovación de nieve", ya que las temperaturas lo permitieron. "No hay nuevas precipitaciones previstas en el corto plazo. Este lunes se prevé habilitar los mismos medios que hoy. El horario de apertura y cierre continúa siendo el habitual", plantearon, tras aclarar que están habilitadas la Telecabina, las 2 Magic Carpet, Silla 63, Silla Graef y Tbar del Palito, y Lift del Puente (para acceder al parador de Pradera del Puma, y regresar).
Ante este faltante de nieve, la concesión del cerro recomendó "la compra de servicios diarios para poder ir evaluando la situación en el día a día". "Los servicios de medios de elevación, clases y alquiler de equipos pueden adquirirse en las boleterías de Chapelco en la base del cerro o en las oficinas de Mariano Moreno 859. También está habilitada la compra on-line en www.chapelco.com, y la recarga de chips", detallaron.

El clima generó algunos inconvenientes a los turistas, pero la localidad ofrece un abanico de propuestas para disfrutar sin la obligación de esquiar. Mismo dentro del cerro, con el nivel que hay de nieve, se pueden hacer paseos en motos, en trineos con perros, caminatas con raquetas o parapente.
Y fuera del cerro, la propuesta es más amplia. Hay senderos, variedad de oferta gastronómica, pero hay una que resaltó en las últimas horas: conocer San Martín de los Andes desde el aire. El Aeroclub de la ciudad está llevando a cabo vuelos de una hora o media para quienes lo deseen.
El Presidente, Gustavo Alder, aseguró a LMN: "Lo que nosotros hacemos es promocionar la actividad. Salimos desde el hangar nuestro que está en el aeropuerto y vamos por arriba de los Siete Lagos, de la ciudad misma, pasamos por el cerro".
Es una actividad que brinda el aeroclub para todo el público que se quiera sumar. "La hora de vuelo la cobramos 12.000 pesos. O media hora 7 mil pesos. Y es para una sola persona", aseguró Gustavo, al confirmar que cualquier duda o reserva los visitantes pueden comunicarse al 2944 414101.
"Esta actividad es una de las maneras de que el club junte dinero. No es una actividad que hacemos como una empresa comercial, sino más bien por el hecho de promocionar la aviación. El club está hace 60 años, tiene vaivenes y estamos organizándolo", concluyó Alder.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.