
Infectologos Pediatras calificaron como impórtate la vacunación a menores con comorbilidades en argentina. "Va a crear un horizonte para este grupo"
Argentina va a priorizar a los que tienen factores de riesgo, lo que me parece totalmente adecuado porque es el grupo que creó mayor preocupación"
NACIONALES23/07/2021

Infectólogas pediátricas calificaron como "muy importante" la aprobación anunciada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la administración de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Moderna a adolescentes de entre 12 y 17 años, y coincidieron en que priorizar a los que tienen factores de riesgo es lo adecuado "porque es el grupo etario que generó mayor preocupación".
"Resulta muy importante la aprobación de EMA, que es la autoridad nacional regulatoria europea, porque esto abre la puerta para poder aplicar acá esas vacunas en adolescentes de 12 a 17 años y la Argentina va a priorizar a los que tienen factores de riesgo, lo que me parece totalmente adecuado porque es el grupo que creó mayor preocupación", dijo a Télam la jefa del servicio de epidemiología del Hospital Gutiérrez, Ángela Gentile.
"La Argentina va a priorizar a los que tienen factores de riesgo, lo que me parece totalmente adecuado porque es el grupo que creó mayor preocupación"
En base a su experiencia con el coronavirus en el centro de salud pediátrico porteño, señaló que "los chicos que fueron internados en terapia intensiva o que incluso fallecieron fueron pacientes con enfermedades de base, fundamentalmente con cardiopatías previas, fibrosis quística u otro tipo de alteraciones pulmonares".
"En menor medida, oncológicos y trasplantados, pero son pacientes de muchísimo riesgo", añadió la médica que integra el comité de expertos que asesora al Gobierno nacional.
Gentile remarcó las complicaciones que enfrentó esa población durante la pandemia "con las dificultades de la presencialidad escolar, de interactuar en otro tipo de actividades con sus pares" y consideró que la posibilidad vacunarlos "va a crear un horizonte para este grupo".
La población objetivo se calcula en 900.000 personas, por lo que se requerirán 1,8 millones de dosis del fármaco.
En relación a los adolescentes que comenzarán a ser inmunizados contra la Covid-19, dijo que "tienen mucho más contagio que los mas chiquititos fundamentalmente por su movilidad".
Tras la aprobación de la EMA, el Ministerio de Salud informó que comenzarán a vacunar a los adolescentes entre 12 y 17 años con factores de riesgo con el fármaco de Moderna, utilizando una parte de las 3,5 millones de dosis donadas por Estados Unidos la semana pasada.
"Me parece muy importante la autorización de esta vacuna, en especial en este momento para los adolescentes con enfermedades de riesgo y la aprobación por la EMA realmente es de prestigio y es un aval muy importante para la utilización de esta vacuna en nuestro país".
En ese sentido, explicaron que "tienen mayor riesgo de complicaciones que deriven en la hospitalización y en algunas ocasiones, necesidad de cuidados intensivos".
Por otra parte, resaltó que continúa el descenso de contagios de Covid-19 en adolescentes en forma paralela al resto de los grupos y apuntó que "los menores de 20 años representan el 10% de los casos".
"Hubo un incremento muy marcado a partir de la segunda semana de marzo y se observó el descenso a partir de la cuarta semana de mayo, en forma coincidente con el resto de los casos", puntualizó la médica.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.



Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
