
Empezó el paro de controladores aéreos: el cronograma de la medida día por día
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
Argentina va a priorizar a los que tienen factores de riesgo, lo que me parece totalmente adecuado porque es el grupo que creó mayor preocupación"
NACIONALES23/07/2021Infectólogas pediátricas calificaron como "muy importante" la aprobación anunciada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la administración de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio estadounidense Moderna a adolescentes de entre 12 y 17 años, y coincidieron en que priorizar a los que tienen factores de riesgo es lo adecuado "porque es el grupo etario que generó mayor preocupación".
"Resulta muy importante la aprobación de EMA, que es la autoridad nacional regulatoria europea, porque esto abre la puerta para poder aplicar acá esas vacunas en adolescentes de 12 a 17 años y la Argentina va a priorizar a los que tienen factores de riesgo, lo que me parece totalmente adecuado porque es el grupo que creó mayor preocupación", dijo a Télam la jefa del servicio de epidemiología del Hospital Gutiérrez, Ángela Gentile.
"La Argentina va a priorizar a los que tienen factores de riesgo, lo que me parece totalmente adecuado porque es el grupo que creó mayor preocupación"
En base a su experiencia con el coronavirus en el centro de salud pediátrico porteño, señaló que "los chicos que fueron internados en terapia intensiva o que incluso fallecieron fueron pacientes con enfermedades de base, fundamentalmente con cardiopatías previas, fibrosis quística u otro tipo de alteraciones pulmonares".
"En menor medida, oncológicos y trasplantados, pero son pacientes de muchísimo riesgo", añadió la médica que integra el comité de expertos que asesora al Gobierno nacional.
Gentile remarcó las complicaciones que enfrentó esa población durante la pandemia "con las dificultades de la presencialidad escolar, de interactuar en otro tipo de actividades con sus pares" y consideró que la posibilidad vacunarlos "va a crear un horizonte para este grupo".
La población objetivo se calcula en 900.000 personas, por lo que se requerirán 1,8 millones de dosis del fármaco.
En relación a los adolescentes que comenzarán a ser inmunizados contra la Covid-19, dijo que "tienen mucho más contagio que los mas chiquititos fundamentalmente por su movilidad".
Tras la aprobación de la EMA, el Ministerio de Salud informó que comenzarán a vacunar a los adolescentes entre 12 y 17 años con factores de riesgo con el fármaco de Moderna, utilizando una parte de las 3,5 millones de dosis donadas por Estados Unidos la semana pasada.
"Me parece muy importante la autorización de esta vacuna, en especial en este momento para los adolescentes con enfermedades de riesgo y la aprobación por la EMA realmente es de prestigio y es un aval muy importante para la utilización de esta vacuna en nuestro país".
En ese sentido, explicaron que "tienen mayor riesgo de complicaciones que deriven en la hospitalización y en algunas ocasiones, necesidad de cuidados intensivos".
Por otra parte, resaltó que continúa el descenso de contagios de Covid-19 en adolescentes en forma paralela al resto de los grupos y apuntó que "los menores de 20 años representan el 10% de los casos".
"Hubo un incremento muy marcado a partir de la segunda semana de marzo y se observó el descenso a partir de la cuarta semana de mayo, en forma coincidente con el resto de los casos", puntualizó la médica.
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla la caída de 223.537 puestos de trabajo desde el inicio de la gestión. La administración pública y las empresas de gran porte concentran la mayor parte de las pérdidas laborales
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.