
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El fondo recaudado por las multas es afectado a la emergencia sanitaria actual.
REGIONALES23/07/2021
Otras 33 personas fueron multadas en la provincia de Neuquén por no usar barbijo en la vía pública. Cada uno deberá pagar 25 mil pesos, según lo establece la resolución 328 que firmó la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.
Las infracciones fueron cometidas entre el 20 de junio y el 13 de julio. La localidad en la que se registró la mayor cantidad de infracciones fue Neuquén capital (21), seguido por Zapala (6), Añelo (2), Plottier (2), Mariano Moreno (1) y Centenario (1).
Esta infracción responde a lo estipulado en el artículo 2° del decreto N° 478/20 -y sus modificatorios- que establece una sanción para aquellos “que incumplan con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal”. El decreto además explica que los fondos obtenidos a partir de estas multas serán afectados a la emergencia sanitaria actual.
Desde el pasado 15 de mayo, momento en que la multa aumentó de 20 a 25 mil pesos, a la fecha se sancionaron 134 personas.
Vale recordar que las personas que fueron infraccionadas tienen un plazo de 24 horas para hacer el descargo vía correo electrónico a la casilla [email protected].
Los descargos presentados por los últimos infractores son de lo más diversos; algunos dijeron habérselo olvidado en el domicilio, otros que el barbijo empañaba los lentes, que lo dejaron guardado en la gaveta del auto o que les faltaba el aire, entre otros ejemplos.
Una vez cumplido ese trámite o vencido el plazo, el ministerio de Gobierno y Seguridad emite un acto administrativo de aplicación de la sanción pecuniaria y el talón de pago voluntario, que deberá ser abonado en cualquier sucursal del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Las personas sancionadas podrán recurrir en forma administrativa. En tanto, la falta de pago en término de la sanción pecuniaria será pasible de reclamo por vía de apremio a través de la Fiscalía de Estado de la provincia.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.