
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
Se aplicarán primeras dosis en 11 localidades neuquinas, sumado a la jornada de segundas dosis que tendrá lugar en Neuquén capital.
REGIONALES23/07/2021
Neuquén Noticias
Once localidades de la provincia, incluída Neuquén capital, estarán dándole continuidad al Plan de Vacunación contra el COVID durante este viernes.
Se tratará de una jornada de aplicación a demanda de primeras dosis a personas mayores de 18 años y, además, la capital neuquina estará inoculando con segundas dosis con turno previo.
Hasta el jueves por la noche se habían aplicado 496.340 vacunas, de las que 387.720 correspondían a primeras dosis.
Este es el cronograma para este viernes
* Neuquén capital: de 8 a 14 en el Cine Teatro Español y a partir de las 14 en el Colegio Don Bosco. Se estarán aplicando segundas dosis con turno previo en el Estadio Ruca Che y en Gigante del Este;
* Senillosa: de 15 a 19 en el Polideportivo Ex Obrero;
* Centenario: de 9 a 22 en la Casa de las Culturas;
* El Chañar: a partir de las 13:30 en el Polideportivo Municipal;
* Aluminé: de 10 a 14 en el Club Hípico y Deportivo;
* Zapala: de 9 a 16 en la Iglesia C.C.F (Córdoba y Dip. Varone), de 10 a 18 en el Salón Sirio Libanés (Av. San Martín y Elordi), de 10:30 a 17:30 en las instalaciones municipales (Alicia M. de Justo y Janssen);
* Las Coloradas: de 14 a 17 en el aula del Hospital Local;
* Chos Malal: de 13 a 15 en el Centro Cultural;
* Las Lajas: de 14 a 18 en la Casita del Hospital;
* Bajada del Agrio: de 9 a 12 y de 13 a 15 en la escuela primaria N° 171;
* Villa Pehuenia: de 9 a 15 en el SUM del Centro de Salud.
Cabe destacar que si bien la jornada es para mayores de 18 años, se priorizarán a aquellos que tengan factores de riesgo, sean personas gestantes o en periodo de lactancia, o tengan más de 60 años.
Neuquén está tercera en el país en cantidad de primeras dosis aplicadas de la vacuna contra el COVID-19. Es la jurisdicción con mayor proporción de su población inmunizada, con el 56,12 %, detrás de Capital Federal y San Luis. Lo confirmó el ministerio de Salud nacional, este jueves al mediodía.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.