
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
De 18.900 nuevas dosis de AstraZeneca que llegan a Neuquén, 1.300 serán para completar esquemas de de vacunación. Mirá a qué hora y en qué ciudad estarán inoculando.
REGIONALES22/07/2021La campaña de vacunación en la Provincia de Neuquén continúa. Este jueves llegarán 18.900 dosis contra el COVID del laboratorio AstraZeneca, de las cuales 17.600 serán primeras dosis y 1.300 irán a complementar los esquemas.
Hasta este miércoles por la noche, 486.805 vacunas se habían aplicado en la provncia, mientras que 383.787 neuquinos ya recibieron al menos la primera dosis contra el COVID.
La noticia de la llegada de las nuevas dosis la confirmó el Gobernador este miércoles por la tarde en su cuenta de Twitter. "Mañana jueves, llegan las 18.900 vacunas AstraZeneca para continuar con el Plan de Vacunación Covid-19, 17.600 serán utilizadas como primeras dosis y 1.300 para completar esquemas", publicó.
Este nuevo lote se distribuirá en toda la provincia para continuar con la inmunización de los neuquinos. En la capital, continuará este jueves 22 la vacunación a demanda de la primera dosis en el Cine Teatro Español de 8 a 14 y en el colegio Don Bosco desde las 14 horas. Ambos dispositivos sin turno y para mayores de 18 años.
Y en la provincia se distribuye de la siguiente manera:
Primeras dosis
- Junín de los andes: el jueves 22 de julio se llevará a cabo en dos lugares. De 10 a 15 horas en el Gimnasio Anexo 187 y de 11 a 13 horas en el centro de Desarrollo Infantil (CDI).Será primera dosis para mayores de 18 años y sin turno.
- San Martín de los Andes: el jueves 22 de julio se llevará a cabo en la Escuela número 359 (avenida de Los Lagos 1729) desde las 10 de la mañana. Habrá 500 dosis disponibles. Será primera dosis para mayores de 18 años y sin turno.
- Villa La Angostura: el jueves 22 de julio se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal Adrián Mercado (calle Jose Pasil, esquina Primeria 341). Será de 9 a 14 horas. Habrá 250 dosis. Será primera dosis para mayores de 18 años y sin turno.
- Zapala: el jueves 22 de julio se llevará a cabo en dos lugares. Desde las 9 en el Salón Sirio Libanés (Avenida San Martín y Elordi) y de 9 a 19 en la Iglesia C.C.F (Córdoba y Dip. Varone). Será primera dosis para mayores de 18 años y sin turno.
- Plottier: el jueves 22 de julio se llevará a cabo en el Auditorio del Hospital desde las 8 de la mañana. Habrá 1200 dosis. Será primera dosis para mayores de 18 años y sin turno.
- Villa Pehuenia: el jueves 22 de julio se llevará a cabo en el SUM del centro de salud de las 9 a las 15 horas. Será primera dosis para mayores de 18 años y sin turno.
- Bajada del Agrio: el jueves 22 de julio se llevará a cabo en la Escuela Primeria 171 desde las 13 a las 15 horas. Será primera dosis para mayores de 18 años y sin turno.
- Las Lajas: el jueves 22 de julio y el viernes 23 de julio se llevará a cabo en la Casita del Hospital de las 14 a las 18 horas. Será primera dosis para mayores de 18 años y sin turno.
- Paraje Los Hornos: el jueves 22 de julio se llevará a cabo en el Puesto sanitario Los Hornos de 10 a 16 horas. Será primera dosis para mayores de 18 años y sin turno.
Segundas dosis
- Junín de los Andes: la segunda dosis será para los que hayan recibido la primera de la vacuna Sinopharm hasta el 24 de junio inclusive y la primera de la AstraZéneca hasta el 26 de mayo inclusive. Y vacunarán: el jueves 22 de junio de 10 a 15 en el Gimnasio anexo 187 (Los Cripresos N° 65) y de 11 a 13 horas en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI).
- San Martín de los Andes: la segunda dosis será para los que hayan recibido la primera de la vacuna Sinopharm hasta el 24 de junio inclusive. La inoculación se llevará a cabo en la Escuela número 359 (avenida de Los Lagos 1729) desde las 10 de la mañana.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.