
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Serenelli recibe un acta de manos de integrantes de la Asamblea «Gato Negro».
REGIONALES21/07/2021En el anfiteatro “Gato Negro” del Parque Central se realizarán mejoras y se instalarán luminarias revalorizándolo como espacio cultural, luego de que en la gestión municipal anterior fue tapado por topadoras y desenterrado por artistas a través de un trabajo colectivo.
Fue el secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, quien hoy junto a integrantes de la Asamblea Gato Negro anunció la construcción de una “agenda participativa de trabajo”. “Acá hay una historia, acá hay un sentido de pertenencia, y a partir de eso debemos trabajar”, sostuvo.
“Este trabajo mancomunado nos va a permitir proyectar acciones en el Plan Capital del año que viene, pero sobre todo el reconocimiento que está planteando el grupo de asambleístas”, expresó, tras recordar que “muchas veces el Ejecutivo se lo negó y hoy, en esta instancia de diálogo del intendente Mariano Gaido, buscamos trabajar en equipo mediante el diálogo y el consenso”.
Laura Pérez, directora de Proyectos Culturales, apreció que se avanza en una agenda de trabajo. “Hoy es el día cero para programar varias instancias de gestión, hay que emplazar una escultura del gato que se hizo con elementos recuperados de distintos momentos que lo taparon y poner la historia de lo que fue el proceso social y cultural sucedido”, señaló y anticipó que la agenda incluye mejoras que permitan a los artistas expresarse con seguridad.
De esta instancia, Pablo Frizan, en representación de la Asamblea Gato Negro, resaltó “estamos dando inicio a un nuevo capítulo de la historia de este espacio”. “Es una nueva instancia de diálogo y de trabajo con el Ejecutivo municipal después de tanto tiempo para –explicó- poner en valor este espacio, pero desde una perspectiva del trabajo, de mantener el espacio, de refaccionarlo, tener a futuro los baños, poner el cartel con el nombre”.
Frizan recordó las reuniones mantenidas con el municipio y el Concejo Deliberante para hablar de este espacio, “ya que la última novedad que se tuvo fue para mediados de abril de 2016 donde se logró poner una caja de luz en el tanque de agua Monier. Esa fue la última acción por parte de la Municipalidad en este espacio. Por eso destacamos que comenzamos otro capítulo, porque abrimos una instancia de diálogo para realizar muchas acciones en este lugar desde lo cultural pero también desde lo político en función de esto, de juntarnos a hablar y ver qué podemos hacer en este lugar que es de todos”.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas