
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El anuncio lo hizo hoy el intendente Mariano Gaido con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.
REGIONALES19/07/2021
Gaido le entregó un obsequio al secretario de Obras Públicas de Nación, Martín Gill.
El Municipio y la Nación confirmaron fondos para la construcción del Parque de la Familia en el barrio Industrial, un espacio público que tendrá características similares al Jaime De Nevares con áreas deportivas, culturales y recreativas jerarquizando ese centro urbano ubicado al norte de la ciudad.
El anuncio lo hizo hoy el intendente Mariano Gaido con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, durante una recorrida por obras que se efectúan en la capital de la provincia junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el secretario de Energía, Darío Martínez.
Gaido detalló que este nuevo parque demandará una inversión de $340 millones e incluirá el desarrollo de canchas de fútbol, la colocación de mobiliario y de luminarias de última generación y la generación de bicisendas y sendas peatonales, entre otros grandes atributos.
“Hoy también nos venimos a comprometer a que en una nueva etapa del programa Argentina Hace generaremos un espacio público de calidad en el barrio Parque Industrial para que los vecinos lo disfruten”, corroboró el secretario de Obras Públicas de la Nación.
“Le damos la bienvenida a Martín, una persona con una mirada federal de la República Argentina y que permanente acompaña a la ciudad de Neuquén”, dijo el intendente capitalino, quien apuntó que “a partir de la buena relación que tenemos Municipio, Provincia y el gobierno nacional estamos llevando adelante obras fundamentales en la ciudad”.
“Hemos firmado la continuidad del Paseo Costero, esa obra que junto a Omar (Gutiérrez) habíamos proyectado y soñado, y que hemos firmado hace pocos días para llegar a la confluencia de los ríos Neuquén y Limay, ese hito que genera entusiasmo en el desarrollo económico y social y para la nueva economía del turismo que produce puestos de trabajo”.
El intendente detalló que este nuevo parque demandará una inversión de $340 millones.
“También otras obras sustanciales como las que venimos desarrollando en todo Neuquén como la calle Zeballos y el SAF de San Lorenzo”, agregó.
El gobernador Gutiérrez expresó por su lado «venimos a ratificar y a renovar el compromiso junto a Mariano, nuestro intendente de Neuquén y a Martin, el secretario de Obras Públicas, que estamos ejecutando ciertas etapas del saneamiento, del embellecimiento del Arroyo Durán, y que vamos a terminar”.
“Cada vez que vamos avanzando en una licitación para hacer una etapa vienen con otra y es fruto del crecimiento y el progreso que tiene la ciudad de Neuquén», puso en valor el mandatario provincial.
A su vez, el funcionario nacional habló de la importancia central de la mirada federal en la obra pública y en el caso particular de la ciudad de Neuquén mencionó que se viene “llevando un trabajo conjunto con la Municipalidad y Provincia en materia de financiamiento internacional, como es el caso del arroyo Durán y del fondo hídrico, también venimos generando obra vial, la segunda etapa del paseo de la confluencia del Limay, la obra del edificio de Salud de la carrera de medicina de la UNCo, espacios deportivos y hoy –reiteró Gill- también nos venimos a comprometer con un espacio público de calidad en el barrio Parque Industrial”.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.