
Inauguran Ecopunto inteligente en la Isla 132.
La empresa PAE comprometió su colaboración con el municipio con este tipo de proyectos.
REGIONALES17/07/2021
Neuquén Noticias
En la Isla 132, corazón del Paseo Costero del Limay, se inauguró hoy un nuevo Ecopunto construido totalmente a partir de plásticos reciclados donde las y los vecinos que visitan el lugar puedan arrojar residuos secos de forma separada: vidrios, plásticos, metales, papel y cartón limpios. Además, suma los atributos de contar con puertos USB que funcionan con energía solar para carga de celulares o monopatines eléctricos y de ofrecer agua caliente para mate y fría para beber.
Otra de sus ventajas es que están iluminados por luces LED alimentadas por paneles fotovoltaicos, creando un entorno de cuidado del medioambiente.
Asistieron al acto de inauguración, el intendente Mariano Gaido y el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano Santiago Morán; el gobernador Omar Gutiérrez; el vicegobernador Marcos Koopmann; el Gerente Ejecutivo de Pan American Energy (PAE) en Neuquén, Juan Carlos Moreno; y la Directora Educativa de la Asociación Amigos de la Patagonia, Stephanie Kennard.
En su discurso, el intendente Mariano Gaido agradeció a la empresa PAE la construcción de este Ecopunto y ratificó que el cuidado del medio ambiente es uno de los principales ejes de su gestión. «Tenemos unos hermosos ríos y lugares en nuestra ciudad, es un compromiso que lo sigan disfrutando las próximas generaciones, la de nuestros hijos, nuestros nietos y todos quienes decidan con orgullo vivir en la ciudad de Neuquén y en la provincia», reflexionó.
«Todos tenemos la obligación de defender el ambiente en la gestión del gobierno provincial, nacional y municipal por eso la separación de residuos de origen es prioritario para nuestro municipio», dijo el intendente, quien dio como ejemplo que el Ecopunto está construido con plásticos reciclados.
Las instalaciones fueron construidas totalmente a partir de materiales reciclados. (Foto: Matías García)
«Estamos trabajando con una mirada de las próximas generaciones porque planificar viene de la mano de la obra pública, pero la planificación real viene de la mano del cuidado del ambiente y del lugar donde vivimos», afirmó Gaido.
El gerente ejecutivo de PAE en Neuquén, Juan Carlos Moreno, agregó que es «un orgullo poder participar de este proyecto donde podemos integrar las autoridades provinciales, la Legislatura provincial, los municipios, las asociaciones civiles y el sector privado».
«Creemos que esto contribuye a generar conciencia social, este es un punto estratégico porque viene mucha gente, no solo a hacer deporte si no que va a pasar el día, a compartir el tiempo con su familia y más en esta época de aislamiento».
«Para nosotros como empresa es un orgullo estar presentes porque nosotros formamos parte de la ciudad, nuestra empresa está hecha de gente que comparte la ciudad, vive la ciudad y la verdad que la disfrutamos», mencionó y agregó que seguirán colaborando con el municipio neuquino con este tipo de proyectos.
Morán contextualizó la inauguración al señalar que la ciudad recibe “esta donación a través de un convenio que ha firmado la Legislatura con PAE y la Asociación Amigos de la Patagonia” e indicó que se enmarca dentro del programa Separar puesto en marcha por el municipio capitalino. También explicó que el
Ecopunto se emplazó en la Isla 132 porque “es un espacio emblemático que recibe una gran cantidad de personas todos los días para recrearse o hacer deportes”.
El gobernador Gutiérrez aseguró, a su vez, que “el progreso económico para que se constituya como progreso social es cuidando y respetando el medioambiente y promoviendo buenas prácticas” que, sostuvo, los niños, niñas y adolescentes lo tienen incorporado y que los adultos deben tomar de ejemplo.
Del mismo modo, el vicegobernador Koopmann destacó el trabajo de la fundación originaria de San Martín de los Andes y el aporte de la empresa PAE a la par que anticipó que se instalará otro Ecopunto en Parque Norte para cuidar la barda. “Empezar a separar los residuos es un paso previo al reciclado” que fomenta la economía circular y promueve el desarrollo sostenible, dijo luego.
Stephanie Kennard, Directora Educativa de Amigos de la Patagonia, destacó que “todas las características que hacen al Ecopunto lo convierten en un recurso ideal para promulgar el cuidado del entorno”.
Este Ecopunto forma parte de la primera inauguración de otros tres en el marco del proyecto “Promotores Ambientales”, iniciativa impulsada por PAE, la Legislatura de la provincia, los municipios de Neuquén, de Centenario, de Zapala y de San Martín de los Andes, y la Asociación Civil de Amigos de la Patagonia.
El programa “Promotores Ambientales” busca implementar una serie de iniciativas destinadas al cuidado ambiental, la sustentabilidad, la correcta gestión de los residuos y la generación de conciencia en las ciudades de Neuquén, Centenario, San Martín de los Andes y Zapala. Su objetivo es formar y potenciar una red de referentes comunitarios sobre la base de economía circular, que luego podrán integrar equipos interdisciplinarios para el diseño, elaboración y puesta en práctica de programas de prevención ambiental en diferentes ámbitos: educativo, familiar y comunitario.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



