
Inauguran Ecopunto inteligente en la Isla 132.
La empresa PAE comprometió su colaboración con el municipio con este tipo de proyectos.
REGIONALES17/07/2021
Neuquén Noticias
En la Isla 132, corazón del Paseo Costero del Limay, se inauguró hoy un nuevo Ecopunto construido totalmente a partir de plásticos reciclados donde las y los vecinos que visitan el lugar puedan arrojar residuos secos de forma separada: vidrios, plásticos, metales, papel y cartón limpios. Además, suma los atributos de contar con puertos USB que funcionan con energía solar para carga de celulares o monopatines eléctricos y de ofrecer agua caliente para mate y fría para beber.
Otra de sus ventajas es que están iluminados por luces LED alimentadas por paneles fotovoltaicos, creando un entorno de cuidado del medioambiente.
Asistieron al acto de inauguración, el intendente Mariano Gaido y el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano Santiago Morán; el gobernador Omar Gutiérrez; el vicegobernador Marcos Koopmann; el Gerente Ejecutivo de Pan American Energy (PAE) en Neuquén, Juan Carlos Moreno; y la Directora Educativa de la Asociación Amigos de la Patagonia, Stephanie Kennard.
En su discurso, el intendente Mariano Gaido agradeció a la empresa PAE la construcción de este Ecopunto y ratificó que el cuidado del medio ambiente es uno de los principales ejes de su gestión. «Tenemos unos hermosos ríos y lugares en nuestra ciudad, es un compromiso que lo sigan disfrutando las próximas generaciones, la de nuestros hijos, nuestros nietos y todos quienes decidan con orgullo vivir en la ciudad de Neuquén y en la provincia», reflexionó.
«Todos tenemos la obligación de defender el ambiente en la gestión del gobierno provincial, nacional y municipal por eso la separación de residuos de origen es prioritario para nuestro municipio», dijo el intendente, quien dio como ejemplo que el Ecopunto está construido con plásticos reciclados.
Las instalaciones fueron construidas totalmente a partir de materiales reciclados. (Foto: Matías García)
«Estamos trabajando con una mirada de las próximas generaciones porque planificar viene de la mano de la obra pública, pero la planificación real viene de la mano del cuidado del ambiente y del lugar donde vivimos», afirmó Gaido.
El gerente ejecutivo de PAE en Neuquén, Juan Carlos Moreno, agregó que es «un orgullo poder participar de este proyecto donde podemos integrar las autoridades provinciales, la Legislatura provincial, los municipios, las asociaciones civiles y el sector privado».
«Creemos que esto contribuye a generar conciencia social, este es un punto estratégico porque viene mucha gente, no solo a hacer deporte si no que va a pasar el día, a compartir el tiempo con su familia y más en esta época de aislamiento».
«Para nosotros como empresa es un orgullo estar presentes porque nosotros formamos parte de la ciudad, nuestra empresa está hecha de gente que comparte la ciudad, vive la ciudad y la verdad que la disfrutamos», mencionó y agregó que seguirán colaborando con el municipio neuquino con este tipo de proyectos.
Morán contextualizó la inauguración al señalar que la ciudad recibe “esta donación a través de un convenio que ha firmado la Legislatura con PAE y la Asociación Amigos de la Patagonia” e indicó que se enmarca dentro del programa Separar puesto en marcha por el municipio capitalino. También explicó que el
Ecopunto se emplazó en la Isla 132 porque “es un espacio emblemático que recibe una gran cantidad de personas todos los días para recrearse o hacer deportes”.
El gobernador Gutiérrez aseguró, a su vez, que “el progreso económico para que se constituya como progreso social es cuidando y respetando el medioambiente y promoviendo buenas prácticas” que, sostuvo, los niños, niñas y adolescentes lo tienen incorporado y que los adultos deben tomar de ejemplo.
Del mismo modo, el vicegobernador Koopmann destacó el trabajo de la fundación originaria de San Martín de los Andes y el aporte de la empresa PAE a la par que anticipó que se instalará otro Ecopunto en Parque Norte para cuidar la barda. “Empezar a separar los residuos es un paso previo al reciclado” que fomenta la economía circular y promueve el desarrollo sostenible, dijo luego.
Stephanie Kennard, Directora Educativa de Amigos de la Patagonia, destacó que “todas las características que hacen al Ecopunto lo convierten en un recurso ideal para promulgar el cuidado del entorno”.
Este Ecopunto forma parte de la primera inauguración de otros tres en el marco del proyecto “Promotores Ambientales”, iniciativa impulsada por PAE, la Legislatura de la provincia, los municipios de Neuquén, de Centenario, de Zapala y de San Martín de los Andes, y la Asociación Civil de Amigos de la Patagonia.
El programa “Promotores Ambientales” busca implementar una serie de iniciativas destinadas al cuidado ambiental, la sustentabilidad, la correcta gestión de los residuos y la generación de conciencia en las ciudades de Neuquén, Centenario, San Martín de los Andes y Zapala. Su objetivo es formar y potenciar una red de referentes comunitarios sobre la base de economía circular, que luego podrán integrar equipos interdisciplinarios para el diseño, elaboración y puesta en práctica de programas de prevención ambiental en diferentes ámbitos: educativo, familiar y comunitario.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.






