La Municipalidad acuerda aumento salarial con Si.Tra.Mu.Ne .

Participaron el secretario de Gobierno, Juan Hurtado, el de Finanzas, Fernando Schpoliansky, y el de Si.Tra.Mu.Ne, Santiago Baudino.

REGIONALES15/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-15_165101


 De la firma del acuerdo participaron el secretario de Gobierno, Juan Hurtado, el de Finanzas, Fernando Schpoliansky, y el de Si.Tra.Mu.Ne, Santiago Baudino
El intendente Mariano Gaido y el gremio de trabajadores municipales Si.Tra.Mu.Ne alcanzaron hoy un acuerdo salarial que regirá hasta diciembre. A partir de este mes se aplicarán sumas fijas escalonadas que en total representarán un incremento promedio de 53% para fin de años, para las categorías iniciales.

Juan Hurtado, secretario de Gobierno municipal, explicó que el acuerdo se dio luego de varias reuniones con el sindicato y que se logró de forma conjunta. “Estimamos que este arreglo alcanzará a cubrir lo que está previsto con respecto a la inflación de este año”, sostuvo y confirmó que “regirá hasta diciembre”.

El funcionario destacó que el aumento se otorgará mediante subas fijas que se aplicarán de forma escalonada en los meses de julio, octubre y diciembre: “Lo importante es que el incremento se incorpora al básico y se replica en adicionales, horas extras y en todos los ítems remunerativos que perciben los trabajadores municipales”, indicó.

Hurtado sostuvo que esta fórmula, que se aplica con un incremento escalonado, finalizará el año con un porcentaje cercano al 53 por ciento para las categorías iniciales. Además, dijo que implica que se absorban los 3000 pesos que se habían otorgado en marzo en forma no remunerativa.

Por su parte, el secretario general de Si.Tra.Mu.Ne, Santiago Baudino, agradeció la predisposición del intendente Gaido para lograr este acuerdo y expresó que “veíamos con mucha preocupación que el primer semestre la economía había sido duro para el bolsillo de trabajadores y trabajadoras sobre todo a los de categorías iniciales”.

En relación al aumento salarial, sostuvo que “este sistema hace que llegue mayor porcentaje a los que están más abajo y menos a los de arriba, que lo compensan con otras categorías o antigüedad”. Por otro lado, confirmó que en diciembre habrá un nuevo encuentro para debatir el próximo acuerdo salarial.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.