
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
Un sondeo del instituto Datafolha mostró que un 54% de los encuestados se posicionó a favor de que se dé curso las más de 120 solicitudes de destitución presentadas.
INTERNACIONALES10/07/2021
Más de la mitad de los brasileños se mostró a favor de iniciar un proceso de destitución contra el presidente Jair Bolsonaro por primera vez desde su asunción, reveló este sábado un sondeo del instituto Datafolha.
La encuesta privada demostró un 54% de los que respondieron respaldaron la decisión de dar curso a las más de 120 solicitudes de destitución presentadas hasta ahora contra el líder ultraderechista en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, los especialistas consideran que es poco probable que esta se concrete debido a que, principalmente, el presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, es un aliado del jefe de Estado.
Pese a esto, el resultado que obtuvo el análisis de opinión sobre Bolsonaro expuso un aumento en base en este tema: en mayo, el 49% de los encuestados estaba a favor de destituirlo.
El máximo mandatario es muy criticado por su gestión de la pandemia de coronavirus Covid-19, que dejó hasta el momento 530.000 muertos en el país, lo que lo convierte en el segundo país con más víctimas fatales del mundo después de Estados Unidos.
Este jueves, Datafolha mostró que, por primera vez, más de la mitad de los encuestados desaprueba la gestión del presidente Bolsonaro (51%), frente al 45% de mayo.
Como consecuencia de esta caída abrupta, el estudio anticipa que el líder perderá las elecciones presidenciales de 2022 frente al expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Frente a este panorama, Bolsonaro no atinó mostrar preocupación, sino que se burló de su rival al manifestar que "solamente con fraude el nueve dedos puede volver", en referencia al dedo meñique que el exmandatario perdió de su mano izquierda.
En ese sentido, afirmó que es posible que Brasil no tenga las elecciones presidenciales el año que viene debido a que puede haber fraude en el sistema electoral.
"Las elecciones del año que viene serán limpias. O hacemos elecciones limpias o no tendremos elecciones", subrayó.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La dirección del organismo se jactaba en agosto pasado de haber iniciado la privatización de CINE.AR y avanzar "hacia la eficiencia y la libertad económica" de la plataforma. "Se considera desaconsejable", dice ahora

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.