
Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.
Un sondeo del instituto Datafolha mostró que un 54% de los encuestados se posicionó a favor de que se dé curso las más de 120 solicitudes de destitución presentadas.
INTERNACIONALES10/07/2021
Más de la mitad de los brasileños se mostró a favor de iniciar un proceso de destitución contra el presidente Jair Bolsonaro por primera vez desde su asunción, reveló este sábado un sondeo del instituto Datafolha.
La encuesta privada demostró un 54% de los que respondieron respaldaron la decisión de dar curso a las más de 120 solicitudes de destitución presentadas hasta ahora contra el líder ultraderechista en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, los especialistas consideran que es poco probable que esta se concrete debido a que, principalmente, el presidente de la Cámara Baja, Arthur Lira, es un aliado del jefe de Estado.
Pese a esto, el resultado que obtuvo el análisis de opinión sobre Bolsonaro expuso un aumento en base en este tema: en mayo, el 49% de los encuestados estaba a favor de destituirlo.
El máximo mandatario es muy criticado por su gestión de la pandemia de coronavirus Covid-19, que dejó hasta el momento 530.000 muertos en el país, lo que lo convierte en el segundo país con más víctimas fatales del mundo después de Estados Unidos.
Este jueves, Datafolha mostró que, por primera vez, más de la mitad de los encuestados desaprueba la gestión del presidente Bolsonaro (51%), frente al 45% de mayo.
Como consecuencia de esta caída abrupta, el estudio anticipa que el líder perderá las elecciones presidenciales de 2022 frente al expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Frente a este panorama, Bolsonaro no atinó mostrar preocupación, sino que se burló de su rival al manifestar que "solamente con fraude el nueve dedos puede volver", en referencia al dedo meñique que el exmandatario perdió de su mano izquierda.
En ese sentido, afirmó que es posible que Brasil no tenga las elecciones presidenciales el año que viene debido a que puede haber fraude en el sistema electoral.
"Las elecciones del año que viene serán limpias. O hacemos elecciones limpias o no tendremos elecciones", subrayó.

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

Con la inflación de alimentos en alza y la carne 15% más cara que hace un año, Donald Trump anunció que cuadruplicará la cuota de importación de carne argentina. El objetivo: bajar los precios internos. Los productores estadounidenses protestan y los analistas dudan de su eficacia.


Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.




