
Promueven ciclo de actividades culturales para toda la familia
Las propuestas para las vacaciones de invierno incluyen talleres artísticos y espectáculos que se desarrollarán del 12 al 25 de julio, en modalidad virtual y presencial.
ACTUALIDAD - CULTURA08/07/2021
NeuquenNewsLas propuestas para las vacaciones de invierno incluyen talleres artísticos y espectáculos que se desarrollarán del 12 al 25 de julio, en modalidad virtual y presencial.
El Ministerio de las Culturas invita a niños, niñas, jóvenes y adultos a disfrutar de una variada agenda de actividades culturales durante las vacaciones de invierno. Las propuestas incluyen talleres artísticos y espectáculos de distintas disciplinas como circo, teatro, magia, música, títeres, danzas y artes visuales que se desarrollarán del 12 al 25 de julio, en modalidad virtual y presencial.
Las actividades están a cargo de artistas de las localidades de Plottier, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Neuquén, Villa Pehuenia, Caviahue, Las Lajas y Centenario; y la modalidad virtual permite que participen y se integren niñas, niños y adolescentes desde cada rincón de la provincia.
Este ciclo se enmarca en el Plan de Reactivación Cultural a través del programa “Rescate por el Arte” y busca generar espacios de socialización, aprendizaje y disfrute para toda la familia, a la vez que amplía la oferta cultural integrando nuevas propuestas de referentes de toda la provincia.
Se requiere inscripción previa en el caso de los talleres, o reserva para los espectáculos. Por consultas o dudas, se puede llamar al (299) 5175111
Cronograma
Talleres:
«Danza mix»(6 a 12 años) presencial Caviahue, Centro de Convenciones. 13, 20, 15 y 22 de julio a las 15:00. Prof. Luis Muzzio.
«Taller experimental de dibujo» (7 y 10 años) zoom lunes 12 y miércoles 14 de julio a las 15:00. Se necesitará: papeles de colores, revistas, hoja blanca, tijeras y pegamento. Prof. Daniela Pennese.
«Taller de danza mixta y movimiento» (6 a 12 años) presencial Neuquén Comisión Bardas Soleadas los días 12, 14 y 16 de julio a las 17:00. Prof. Melisa Muñoz.
“Introducción al rock” (niños y niñas 8 a 15 años) presencial. En la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes (Ginés Ponte 390). 13 y 15 de julio a las 16:00. Prof. Juan Boti.
«Taller de collage» (niñas y niños de 11 a 15 años) zoom. Viernes 16 de 11:00 a 12:30hs y sábado 17 de 15:00 a 16:30hs. Prof. Agustina Abolio.
“Taller de composición en danza social y urbana» (niños y niñas 7 y 12 años) presencial, Neuquén, Sala Alicia Fernández Rego. 16 y 23 de julio a las 17:00. Prof. Marina García.
«Taller de literatura y plástica infantil» (niños y niñas de entre 8 a 12 años) ZOOM. 18 y 19 de julio a las 15:00. Prof. María Jáuregui.
“Taller de música integral” (niños, niñas y adolescentes de 7 a 14 años) zoom. 19 y 21 de julio a las 11:00. Prof. Antonella Barrientos.
«Taller de realización y armado de títeres» (adolescentes + 14) zoom. 21, 22, 23 y 24 de julio a las 15:00. Prof. Juan Ordenes.
Las actividades requieren inscripción previa a través del link:
https://forms.gle/2MauR6NE9v6Yr1wT6
También disponible en el sitio web culturaprovincia.neuquen.gob.ar
Espectáculos:
“Show de magia con Joaquín Dimagic” magia. presencial. 15 y 19 de julio a las 17hs. Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado y vías del tren, ciudad de Neuquén).
“Cirqueando en familia” circo con duo d2. presencial. 21 de julio a las 17:00 en la Sala de Artes de Plottier (Perito Moreno 130) y 24 de julio a las 16:00 en Casa Museo Dr. Plottier (Avda. Plottier S/N).
“CIRCOMAGICÓMICO” Magia con Pablo Gudiño. PRESENCIAL. 22 de julio a las 17:00 en el Teatro Piccolo de San Martín de los Andes (Eduardo Elordi 976).
“Magia payasa” Teatro con Los Entretenedores. Presencial. 22 de julio a las 17:00 en la Sala de Artes de Plottier (Perito Moreno 130).
“El soplador de estrellas” Teatro con Guido Boti y Lucrecia Panzia. Presencial. 22 y 23 de julio a las 17:00 en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes (Ginés Ponte 390).
“El Quijote de la Mancha” Títeres con La Pelela Títeres. Presencial. 23 de julio a las 17:00 en el Teatro Piccolo de San Martín de los Andes (Eduardo Elordi 976).
“Topitos” Circo con Cristian Romera (Chicho). Presencial. 24 de julio a las 17:00 en el Teatro Piccolo de San Martín de los Andes (Eduardo Elordi 976).
“Kachengue a la carta” Circo con Omar Darío Gómez. Presencial. 25 de julio a las 17:00 en el Teatro Piccolo de San Martín de los Andes (Eduardo Elordi 976).
Las actividades requieren reserva previa
Neuquén: Solicitar reservas al (299) 5175111
Plottier: Retirar entradas de 8 a 14 en la Casa de la Cultura (Av. San Martín y Martelota).
San Martín de los Andes: Reservar entradas al teléfono: (0294) 4931212
Junín de los Andes: Reservar entradas al mail: [email protected]


Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Tragedia en Misiones: un micro chocó con un auto y cayó a un arroyo
El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


Carlos Quintriqueo : destacó la participación ciudadana y el entusiasmo en la provincia
El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones
Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno
Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

Compliance con sello patagónico: la UNCo avanza en una diplomatura interinstitucional
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

La Orquesta Sinfónica del Neuquén recibirá la llave de la ciudad

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Escuela Superior de Bellas Artes: Invitan a Alto Guiso, la muestra que celebra al arte local
En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.



