
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
Reinaldo Pastor Gutiérrez llego a Neuquén en 1954 y en 1963 comenzó a trabajar en la provincia de la mano de Felipe Sapag por lo que a sido testigo de los acontecimientos importantes ocurridos en la provincia en los últimos 70 años.
REGIONALES08/07/2021Reinaldo Pastor Gutiérrez, el abuelo del gobernador Omar Gutiérrez, murió este miércoles por la noche a los 106 años.
Pastor –como lo llaman todos- nació en Villa Huidrobro, provincia de Córdoba, el 14 de octubre de 1914, pocos meses después de que comenzara la Primera Guerra Mundial. Así de longevo es este hombre, contemporáneo y testigo de los grandes acontecimientos que cambiaron el mundo durante el siglo XX, pero también de las transformaciones que tuvo Neuquén en los últimos 70 años.
En noviembre de 2019, Pastor contaba que aún le gustaba tomar cerveza y mirar televisión. La pandemia lo alejó de las salidas habituales y de las visitas casi a diario que le realizaba el gobernador Omar Gutiérrez, entre otros familiares cercanos.
En cada comicio electoral, ya sea elecciones nacionales, provinciales o locales era habitual observarlo acercarse a los lugares de votación para cumplir con su deber cívico.
A mediados de la década del '30 Pastor Gutiérrez trabajó de policía en el territorio de La Pampa, y en 1954 llegó por primera vez a Neuquén, asignado para hacerse cargo del destacamento policial que había en el puente carretero, en el límite con Cipolletti.
En 1963 comenzó a trabajar en el gobierno de Felipe Sapag como subsecretario de Asuntos Agrarios, donde tuvo un rol clave para la creación del Parque Norte y la primera etapa de forestación de las bardas para contener los aluviones que se generaban por las lluvias. Ocupó distintos cargos en la administración pública y representó a Neuquén en el Congreso de la Nación.
El gobernador había recordado a su abuelo en un último posteo en las redes sociales el pasado 27 de junio cuando contó: "Nada más lindo que recibir una foto de mi abuelo Pastor". Y agregó: "Su sonrisa y sus palabras me llenan de energía para seguir adelante". Y finalizó: "¡Te quiero mucho abuelo!"
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.