
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Así se definió en las últimas horas luego de que las empresas no cumplieran con el aumento del 25 por ciento acordado. Serán 48 horas sin servicio.
REGIONALES07/07/2021
El gremio de choferes UTA resolvió mantener la medida de fuerza ante el incumplimiento de las empresas en pagar los sueldos con la nueva escala. De esta manera, este jueves tampoco habrá servicio de transporte público urbano en Neuquén capital.
El secretario adjunto de UTA Neuquén, Claudio Coronel, dijo a LM Neuquén que “las empresas pagaron con la escala vieja, no respetando el aumento del 25% que había sido otorgado a los compañeros”. Además, agregó que, en algunos casos, “no se pagó el aguinaldo y está debiendo cuotas de 5 mil pesos, y otro de 10 mil en concepto de futuros aumentos”.
“Esta mañana (del miércoles) cuando los compañeros fueron a los cajeros a ver cómo era el pago de sueldos se llevaron una gran desilusión”, puntualizó el representante sindical.
Por este motivo la UTA Neuquén resolvió extender el paro por otras 24 horas “debido a la falta de cumplimiento de las empresas”. Coronel puntualizó que “es una vergüenza. Los compañeros trabajaron toda la pandemia, deberían pagar lo que corresponde”, reclamó.
Este miércoles se llevó a cabo una primera jornada de protesta de los choferes. Como ocurrió en la víspera, durante el jueves las empresas Autobuses, Pehuenche y Koko no prestarán el servicio urbano.
"Serán todas las empresas de acá. Es decir, desde el Koko que va a Senillosa, hasta el Indalo que va a Balsa Las Perlas. Todas. La única que quedaría operativa sería el Pehuenche con servicio Neuquén - Cipolletti. El resto, todas siguen de paro", aclararon desde el gremio de los choferes.
Según trascendió el ministerio de Trabajo de la Nación -ya que se trata de un conflicto a nivel país- estudiaba dictar la conciliación obligatoria para sentar a las partes -empresas y choferes- a dialogar.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.