
Se presentó el primer equipo municipal de búsqueda y rescate de personas conformado por canes
“La Municipalidad comienza a llevar adelante una acción muy importante para cada vecino y vecina. Esto es histórico” destacó Gaido. (Foto: Matías García)
REGIONALES07/07/2021
Esta mañana el intendente Mariano Gaido presentó al primer equipo municipal de búsqueda y rescate de personas conformado por tres animales no humanos de los cuales dos ya cuentan con la certificación nacional e internacional para realizar esta actividad.
“La Municipalidad comienza a llevar adelante una acción muy importante para cada vecino y vecina. Esto es histórico” destacó Gaido. “Gracias al equipo de Ciudad Saludable -siguió- a partir de ahora contamos con Naomi, Thorin y Pipi como los primeros perros rescatistas que van a estar presente en caso de que suceda alguna catástrofe o derrumbe en la ciudad”, expresó el jefe comunal, al mismo tiempo que recordó el trabajo que se viene realizando desde el área con los siete quirófanos, las castraciones y las adopciones de canes y felinos.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, comentó que “esto es parte del trabajo que nos ha indicado el intendente Mariano Gaido y tiene que ver con una clara política pública en beneficio de la ciudadanía. Nosotros acá lo que ponemos a disposición es un equipo de rescate para la ciudad y el país que no existe en otros municipios -subrayó- y que va a solucionar esas situaciones de tensión que se generan en una catástrofe”.
Además, la funcionaria expresó que también se brindarán talleres de adiestramiento para las y los vecinos que deseen reeducar a sus animales “ para que puedan resolver ciertas conductas, todo de manera gratuita”.
Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, explicó que «debido a los animales que tenemos alojados en Bienestar Animal que todavía están en adopción y muchos de ellos necesitaban un trabajo específico de un entrenador profesional, se incorporó al equipo Lucas Grego, que empezó a trabajar con los perros que viven en Bienestar Animal pero además él tiene dos perros que están certificados a nivel nacional e internacional en búsqueda de personas vivas».
«Es así que nosotros empezamos a diseñar este equipo municipal de búsqueda y rescate para localizar personas en áreas de barda, rurales, montes, desastres naturales derrumbes y ahogados», señaló la funcionaria.
Los entrenamientos se desarrollan en un espacio de derrumbes de la ciudad que es facilitado por una empresa privada. “Esto nos permite a nosotros tener este servicio hacia la ciudadanía, porque si se produce alguna cuestión en particular estamos preparados como municipio para actuar con inmediatez», enfatizó Ferracioli.
La responsable del área de Ciudad Saludable indicó que actualmente son tres animales no humanos los que conforman el equipo de búsqueda y rescate. «Hacen un trío de perros, junto al entrenador y un ayudante. Naomi y Thorin ya tienen experiencia en rescate de personas vivas pero en el caso de Pipi está siendo entrenado para la búsqueda de personas fallecidas o ahogadas», aclaró.

Los animales no humanos son entrenados en base al juego, desarrollando su capacidad olfativa y destreza. (Foto: Matías García)
«Pipi es un perro que fue abandonado y aparentemente atropellado que apareció en Bienestar Animal donde fue asistido. Tiene tres patas y él tiene una característica que es muy bueno con los olores por lo que se encarga exclusivamente de todo lo que tiene que ver con ese tipo de trabajos», señaló.
También dio a conocer el inicio del taller de adiestramiento que dictará el entrenador Lucas Grego. La actividad se desarrollará en cuatro clases de dos horas cada una. “Se enseñarán los tips que se necesitan para que los canes puedan socializar y estar en la calle sin ningún tipo de problema, cumpliendo las normativas vigentes de la ordenanza 11.036: correa, collar y si es un perro temperamental el bozal”, indicó Ferracioli.
Quienes deseen participar deben inscribirse por el mail: protecció[email protected]
El entrenador de canes, Lucas Grego, dijo que “si pasa algo en este momento ya contamos con dos perros operativos para ayudar y que se dedican a la búsqueda de personas vivas con venteo, trabajan en estructuras colapsadas y grandes áreas en aludes” y destacó que a los animales se los entrena en base al juego, desarrollando su capacidad olfativa y destreza.
“Ellos son excelentes discriminadores de todo, entonces en un derrumbe por ejemplo buscan la fuente del aroma que sería la persona sepultada. Tanto Naomi como Thorin marcan solo personas vivas y a Pipi lo estamos trabajando, llevamos muy poco tiempo, pero lo estamos formando en detección de cadáveres”, contó.
En este sentido, relató que al perro “lo empezamos a trabajar porque dada la ansiedad que tenía, empezó a mostrarse agresivo tanto con personas como otros animales. Por esto decidimos canalizar su problema por medio del olfato y demostró tener muchas características positivas”.
En cuanto al entrenamiento, precisó que se hace a través del juego, enseñándoles qué buscar y, en el caso de Pipi, comentó que hará búsqueda de ahogados ya que sufrió una amputación en una de sus patas lo que le impide hacer búsquedas por tierra.
Por otro lado, el entrenador detalló que una vez que encuentran a las personas buscadas, los animales emiten un ladrido que permite llegar a ellos.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar




