La encuesta sobre el transporte urbano evidencia la necesidad de cambios

Participaron más de 600 usuarios en una semana. Las quejas más frecuentes son los recorridos y las frecuencias.

REGIONALES04/07/2021
Colectivos 1

La encuesta sobre el servicio de colectivo urbano ya arrojó dos temas recurrentes que habrá que mejorar: los recorridos y las frecuencias. Durante la primera semana de sondeo, más de 600 usuarios contestaron el formulario, aunque se espera superar el piso de los 3 mil. A partir del 10 de julio, se difundirá un primer informe oficial de los resultados.
 
Este sondeo forma parte de un análisis sobre el servicio de transporte, que sentará las bases para la próxima licitación, prevista para el año que viene. La encuesta está a cargo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y se extenderá durante todo el mes. La expectativa es alcanzar a más de 3 mil usuarios, para que sea una muestra representativa.

La encuesta está disponible a través de este formulario de Google. Incluye varias preguntas abiertas, para que los usuarios puedan opinar sobre lo que se debe mejorar. También se consulta a los pasajeros si viajan parados, si están conformes con la tarea de los choferes o si alguna garita o trayecto les resulta inseguro.

"De manera informal, porque todavía no hacemos el primer corte, vemos que hay muchas quejas o comentarios que tienen que ver con los recorridos, con lo que tienen que caminar hasta la garita, y también con las frecuencias en las que pasa cada ramal", contó Santiago Núñez, el secretario general de la UNCo a LM Neuquén.

Explicó que esos dos focos "son datos muy preliminares, todavía no los consideramos representativos, pero nos llamó la atención que se señalen más esas dos cuestiones y no hayamos observado el tema del costo del boleto", que suele generar polémica cada vez que hay aumento.

Indicó que, hasta este jueves, llevaban 600 encuestados "y es un buen número, porque el objetivo que nos trazamos es llegar 3 mil, que es la muestra suficiente como para modelizar, y después, si son 10 mil o 100 mil, mucho mejor". El sondeo, en principio, estará vigente hasta fin de mes, aunque el estudio continuará e incluirá otras instancias de participación de los vecinos.

"Para el viernes que viene, que estimamos que vamos a estar llegando a las 1500 personas, pensamos hacer un corte y difundir los resultados parciales; ahí veremos si se sostiene este tema de los recorridos y las frecuencias", aclaró Núñez.

Estudiando el mapa de traslado

La encuesta comienza con una gran mapa, en el que se divide a la ciudad en seis sectores y se agregan también como zonas de análisis los accesos a Plottier, Centenario y Cipolletti. El secretario de la Unco señaló a LMN que se organizó de esa manera porque "nos interesa ver de qué punto a qué punto se trasladan las personas y el motivo del viaje, si es por trabajo o estudios, porque eso nos permite pensar en la infraestructura en territorio".

recorridos colectivos

Comentó que el estudio que se hizo años atrás para la licitación vigente, en la que ganó el grupo Indalo, "fue más de laboratorio, que es muy técnico, pero no te permite conocer la opinión de los usuarios. Mencionó como ejemplo que "uno después no entiende por qué se usa poco determinado ramal y es por el estado de los coches o porque hay algo que no funciona y eso no está en los informes de la tarjeta SUBE o las estadísticas".

"Esta vez, hay una preocupación desde el municipio por trabajar en el aspecto social, con participación ciudadana, por eso estamos convocando a que las vecinales difundan también esta encuesta y se hace un trabajo con tiempo, un año antes del vencimiento del contrato", recalcó.

LMN

Te puede interesar
md (66)

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización

NeuquenNews
REGIONALES13/05/2025

Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.