
En Río Negro condenaron a inmobiliaria a devolver la comisión
Un inquilino de Fernández Oro denunció que le cobraron un pago que no correspondía según la nueva ley de alquileres.
REGIONALES25/06/2021
Una inmobiliaria deberá devolver la comisión que le cobró de manera indebida a un inquilino. Así lo estableció el fallo de Defensa del Consumidor de Río Negro, luego de la denuncia que formuló una persona de Fernández Oro al que le cobraron la comisión inmobiliaria cuando la ley vigente explicita que es un cobro que deberá realizarlo el propietario.
La inmobiliaria tuvo que devolver ese cobro ilegal a un inquilino que hizo la denuncia, pero además tuvieron que destruir un pagaré que le habían hecho firmar en concepto de depósito, y tuvo que reconocer que las tasas municipales las paga el propietario. Incluso si ese cargo figura en el contrato, ya que la ley nacional de alquileres lo prohíbe explícitamente.
“Este es un revés al mercado inmobiliario de Río Negro que sienta un precedente, y marca un camino para que cientos de miles de inquilinos utilicen los mecanismos del Estado para que se cumpla la Ley y para alquilar de forma justa”, señaló Roberto Díaz, presidente de la Unión de Inquilinos Rionegrinos.
Julián Otero alquila en Fernández Oro y explicó que “al tomar conocimiento de la nueva ley de alquileres, posterior a la firma del contrato, realicé el reclamo vía mail directamente a la inmobiliaria comentándole que me estaban cobrando de forma indebida la comisión, y que me habían hecho firmar un pagaré que está por fuera de la ley.
Ellos todo el tiempo negaron esa situación y argumentaron que me estaban cobrando sus servicios profesionales; viendo que no tuve una respuesta favorable y que la inmobiliaria insistía en que yo debía pagar el 50% restante de la comisión, opté por presentar mi denuncia en la agencia de Defensa al Consumidor de Roca, que luego complementaría con una carta documento directamente a la inmobiliaria”.
“Hay una ley vigente que no se está cumpliendo y al mismo tiempo nosotros no hacemos valer nuestros derechos si optamos por no reclamar y quedarnos de brazos cruzados, por eso les digo a los inquilinos, que no dejen de reclamar, que hay una manera”, aseguró el inquilino.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.


ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



