
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
El DT no confirmó la alineación para enfrentar a los de Eduardo Berizzo y se refirió a la actuación de algunos integrantes del plantel: las posibilidades del Kun Agüero, la duda en el medio y el respaldo a Lautaro Martínez.
ACTUALIDAD - DEPORTES20/06/2021
Luego de ganarle a Uruguay en un partido en el que tuvo tramos de buen fútbol, la selección argentina ya está lista para medirse ante Paraguay en busca de un triunfo que allane el camino hacia la clasificación a los cuartos de final de la Copa América de Brasil.
El entrenador Lionel Scaloni adelantó que “saldrán a jugar los que mejor están”. Además, analizó al próximo rival, destacó el rol que cumple Lionel Messi en el plantel, respaldó a Lautaro Martínez y se refirió a la posibilidad de que Sergio Agüero sea titular en el próximo encuentro.
“Paraguay es un rival muy incómodo, muy difícil, que sabe a lo que juega. Tiene un gran entrenador y una generación de buenos futbolistas. Ya hemos jugados dos veces desde que soy entrenador y siempre es difícil, seguramente mañana también lo sea”, dijo el DT albiceleste, elogioso del trabajo que hace Eduardo Toto Berizzo al frente de un equipo que Guaraní que suma tres puntos en el Grupo A, producto de su victoria por 3-1 en el debut ante Bolivia (luego tuvo fecha libre).
Respecto de la importancia que tiene el capitán, figura en el duelo ante Uruguay, señaló: “Creo que el liderazgo de Messi siempre es el mismo adentro de la cancha. Afuera es un chico espectacular, que lleva adelante al grupo como lo ha hecho siempre”.
Ante Paraguay, la selección argentina podría presentar varios cambios en su formación titular. En lo que va del certamen -y sumadas las dos fechas de Eliminatorias Sudamericanas previas- ha habido mucha rotación en los nombres. Sobre esto, Scaloni explicó: “Hay muchos jugadores que han llegado justos a la doble fecha de Eliminatorias y a la Copa América, hay que ir cuidándolos con los minutos. Hay otros casos de jugadores que han irrumpido fuerte, se han metido bien en el equipo y por eso les estamos dando minutos.
La Selección es para que puedan demostrar y que jueguen los que creemos que están mejor. Muchos son posibles titulares y confiamos en que el que salga a la cancha lo haga de la mejor manera”.
Ya recuperado de su dolencia en la zona de las costillas, Leandro Paredes está en condiciones de estar desde el arranque. Sin embargo, Guido Rodríguez -reemplazante del jugador del PSG ante Uruguay- viene de ser figura y esto le plantea una enorme duda al DT albiceleste. “Leandro es una opción y Guido también, también puede haber otras variantes”, anticipó.
Lautaro Martínez es uno de los futbolistas cuyo rendimiento ha generado más interrogantes. Con actuaciones lejanas a su mejor versión, aún no ha podido hacer goles en lo que va de la competencia. Sin embargo, Scaloni le brindó un respaldo público: “Estamos muy conformes con su rendimiento. Él sabe qué concepto tenemos de él. Es un jugador que apreciamos, que queremos y seguirá formando parte de nuestra base y de nuestra generación mientras yo sea el entrenador. No es un tema que me preocupe”.
Y, consultado sobre las chances del Kun Agüero de estar de entrada ante los de Berizzo, contestó de manera afirmativa y agregó: “Es un jugador que queremos. Por diferentes motivos evidentes no ha jugado y hemos optado por otras opciones en los cambios del último partido, pero está en la Copa y tiene posibilidad de jugar. Está cada día mejor y es un aporte importante, es una opción para mañana”.
El lunes desde las 21 Argentina se medirá ante Paraguay en el estadio Mané Garricha de Brasilia. Luego el elenco albiceleste quedará libre en la cuarta jornada, lo que le permitirá tener una semana completa de descanso hasta su cuarto partido. El choque que marcará el cierre de la fase de grupos será el lunes 28 de junio a las 20 frente a Bolivia en el Arena Pantanal de Cuiabá.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.