TW_CIBERDELITO_1100x100

Realizan mediciones de dióxido de carbono en espacios cerrados con actividad presencial

Se trata de una acción que tiene como fin medir la concentración de CO2 en el ambiente para verificar si están dadas las condiciones seguras para prevenir la propagación y contagio del COVID-19.

REGIONALES17/06/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-06-20_172927

Realizan mediciones de dióxido de carbono en espacios cerrados con actividad presenciales.


La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, dependiente del ministerio de Ciudadanía, colocó un medidor de dióxido de carbono (CO2) a disposición de instituciones con actividades presenciales. El objetivo es poder medir la concentración de CO2 en el ambiente y determinar si existen condiciones seguras para prevenir la transmisión del Coronavirus.

Las primeras pruebas se realizaron en el Registro de la Propiedad Inmueble, de las que participaron el subsecretario Hernán Ingelmo y representantes del Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun). A través de estas mediciones se comprobó cuál era la ventilación necesaria para generar condiciones más seguras dentro de las oficinas.

Una de las formas de transmisión del Coronavirus SARS-CoV 2 son los aerosoles que las personas exhalan habitualmente cuando respiran, tosen o hablan. Las pequeñas gotas que quedan suspendidas en el aire pueden permanecer en el ambiente por varias horas.

Los ambientes interiores sin ventilación son los más riesgosos para la transmisión de SARS- CoV-2 mediante aerosoles, ya que los mismos se acumulan aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus.

En este sentido, Ingelmo explicó: “La buena ventilación para permitir la circulación del aire y renovar el oxígeno, siempre es una condición deseada en todo lugar que implique la concentración de personas. En tiempos de Covid 19 esto se ha vuelto una necesidad esencial para preservar la salud y evitar la propagación de los contagios”.

A raíz de la pandemia la sociedad ha incorporado nuevos hábitos y prácticas de cuidado. Con estas acciones, la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos invita a todas las instituciones y organismos con actividades presenciales a monitorear la calidad del aire que circula en sus espacios cotidianos como una forma más de garantizar la seguridad de las personas.

Los organismos que deseen verificar las condiciones de ventilación de sus ámbitos pueden solicitar una visita del equipo de la subsecretaría para que realice las pruebas correspondientes con los medidores de CO2.

Esta propuesta ha sido pensada y puesta en marcha de forma conjunta con la Red de Abordaje Comunitario COVID 19 y cuenta con la supervisión técnica del médico Martín Sapag, uno de sus coordinadores.

Los dispositivos utilizados constan de un sensor que se conecta a un teléfono Smartphone o computadora y brinda información actualizada de los niveles de CO2, temperatura, humedad y presión. Reconocidos investigadores científicos han establecido que mantener la concentración de CO2 por debajo de las 700 ppm (partes por millón de masa de aire) es una manera de disminuir el riesgo de contagio considerablemente.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.