
Realizan mediciones de dióxido de carbono en espacios cerrados con actividad presencial
Se trata de una acción que tiene como fin medir la concentración de CO2 en el ambiente para verificar si están dadas las condiciones seguras para prevenir la propagación y contagio del COVID-19.
REGIONALES17/06/2021
NeuquenNews
Realizan mediciones de dióxido de carbono en espacios cerrados con actividad presenciales.
La subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, dependiente del ministerio de Ciudadanía, colocó un medidor de dióxido de carbono (CO2) a disposición de instituciones con actividades presenciales. El objetivo es poder medir la concentración de CO2 en el ambiente y determinar si existen condiciones seguras para prevenir la transmisión del Coronavirus.
Las primeras pruebas se realizaron en el Registro de la Propiedad Inmueble, de las que participaron el subsecretario Hernán Ingelmo y representantes del Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (Sejun). A través de estas mediciones se comprobó cuál era la ventilación necesaria para generar condiciones más seguras dentro de las oficinas.
Una de las formas de transmisión del Coronavirus SARS-CoV 2 son los aerosoles que las personas exhalan habitualmente cuando respiran, tosen o hablan. Las pequeñas gotas que quedan suspendidas en el aire pueden permanecer en el ambiente por varias horas.
Los ambientes interiores sin ventilación son los más riesgosos para la transmisión de SARS- CoV-2 mediante aerosoles, ya que los mismos se acumulan aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus.
En este sentido, Ingelmo explicó: “La buena ventilación para permitir la circulación del aire y renovar el oxígeno, siempre es una condición deseada en todo lugar que implique la concentración de personas. En tiempos de Covid 19 esto se ha vuelto una necesidad esencial para preservar la salud y evitar la propagación de los contagios”.
A raíz de la pandemia la sociedad ha incorporado nuevos hábitos y prácticas de cuidado. Con estas acciones, la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos invita a todas las instituciones y organismos con actividades presenciales a monitorear la calidad del aire que circula en sus espacios cotidianos como una forma más de garantizar la seguridad de las personas.
Los organismos que deseen verificar las condiciones de ventilación de sus ámbitos pueden solicitar una visita del equipo de la subsecretaría para que realice las pruebas correspondientes con los medidores de CO2.
Esta propuesta ha sido pensada y puesta en marcha de forma conjunta con la Red de Abordaje Comunitario COVID 19 y cuenta con la supervisión técnica del médico Martín Sapag, uno de sus coordinadores.
Los dispositivos utilizados constan de un sensor que se conecta a un teléfono Smartphone o computadora y brinda información actualizada de los niveles de CO2, temperatura, humedad y presión. Reconocidos investigadores científicos han establecido que mantener la concentración de CO2 por debajo de las 700 ppm (partes por millón de masa de aire) es una manera de disminuir el riesgo de contagio considerablemente.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.




