TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Gobierno confirmó un nuevo aumento en las tarifas de electricidad y cambió la forma de medir el consumo

Las subas rigen a partir del 1 de este mes. Asimismo, Edesur y Edenor dejarán de medir el consumo cada dos meses, ahora será mensual. Qué cambia

NACIONALES03/11/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
985826-transporte-20el-c3-a9ctrico

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó un nuevo aumento en las tarifas de EDENOR y EDESUR, las empresas que abastecen el suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece un incremento que rige desde el 1° de noviembre y un cambio en el sistema de medición del consumo eléctrico.

Nuevos aumentos en las tarifas
 
Según el organismo, el ajuste responde a una instrucción de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, en el marco de la emergencia energética y económica vigente desde diciembre de 2023.

De esta manera, el ENRE aprobó los nuevos valores del Costo Propio de Distribución (CPD) —el componente que remunera a las distribuidoras por su servicio—, que se incrementa un 3,53% en EDESUR y un 3,6% en EDENOR, en comparación con octubre.

El nuevo cuadro tarifario también incorpora actualizaciones en el Precio de Referencia de la Potencia (POTREF), el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) y el Precio Estacional de Transporte (PET), definidos por la Secretaría de Energía para el período noviembre 2025 - abril 2026.

Segmentación y subsidios
 
La segmentación de usuarios residenciales continuará con tres niveles:

*Nivel 1: sin subsidios;
*Nivel 2: menores ingresos;
*Nivel 3: ingresos medios.
 
Los usuarios de los dos últimos grupos seguirán recibiendo bonificaciones y topes de consumo determinados por la Secretaría de Energía.

Además, el ENRE dispuso que las facturas incluyan de forma visible los ítems “Subsidio Estado Nacional” y “Costo del Mercado Eléctrico Mayorista”, con el objetivo de transparentar el monto subsidiado y el costo real del servicio.

También se establecieron tarifas especiales para Clubes de Barrio y de Pueblo, Entidades de Bien Público y Usuarios-Generadores —aquellos que aportan energía a la red—. A su vez, se actualizaron los valores del Costo de la Energía Suministrada en Malas Condiciones (CESMC) y del Costo de la Energía No Suministrada (CENS), aplicables ante interrupciones o deficiencias del servicio.

Cambios en la medición eléctrica: de bimestral a mensual
 
Otra novedad importante es la modificación del sistema de lectura de medidores. El ENRE autorizó a EDENOR y EDESUR a pasar de una lectura bimestral a una mensual para los usuarios de la Tarifa 1 - Pequeñas Demandas, lo que impactará directamente en millones de hogares y pequeños comercios.

El cambio busca corregir la desfase entre el consumo real y la facturación, ya que el esquema vigente desde 2016 obligaba a emitir facturas mensuales basadas en consumos medidos cada dos meses. Según las empresas, este sistema generaba confusión y distorsiones en los montos pagados.

Con la nueva modalidad, las distribuidoras aseguran que los usuarios tendrán una señal de consumo más clara, transparente y oportuna, al coincidir el período facturado con el consumo real.

Implementación y transición

El interventor del ENRE, Néstor Marcelo Lamboglia, confirmó que las empresas deberán iniciar el proceso de adecuación dentro de los 30 días de la entrada en vigencia de la norma. Durante un tiempo, coexistirán ambos esquemas de lectura (bimestral y mensual), y las compañías deberán presentar informes detallados con cronogramas, planes de lectura y modelos de facturación.

Los ajustes por saldos remanentes del esquema anterior deberán dividirse en al menos dos facturas consecutivas, bajo el concepto “Ajuste migración mensual”.

El organismo destacó que este cambio forma parte del proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico, ya que la lectura mensual es compatible con la implementación futura de medidores inteligentes, que permitirán la lectura remota y en tiempo real del consumo.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

md - 2025-11-24T092600.253

Los padres de Micaela García darán una clase abierta en Neuquén

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD24/11/2025

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.