
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
REGIONALES29/10/2025 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
El viernes 24 y sábado 25 de octubre se llevó a cabo el cierre del Taller de “Pastas caseras básicas, rellenas y salsas” en la localidad de General Enrique Godoy, una propuesta formativa que combinó tradición culinaria, economía social y vínculo comunitario. La actividad fue coordinada por la Técnica Universitaria en Gastronomía Natalia Álvarez, en el marco de las acciones conjuntas entre la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos (FACTA) de la Universidad Nacional del Comahue y la Municipalidad local.
El taller, destinado a la población general residente, ofreció herramientas prácticas para la elaboración de pastas caseras de tradición italiana, con el objetivo de fortalecer saberes gastronómicos, promover el agregado de valor local y generar oportunidades de formación accesibles en el territorio. La iniciativa se inscribe en una política institucional que busca articular conocimientos técnicos con las necesidades y potencialidades de cada comunidad.
Durante las jornadas de cierre, los participantes elaboraron sus propias pastas, exploraron técnicas de relleno y participaron de una clase demostrativa sobre salsas, que permitió ampliar el repertorio culinario y estimular la creatividad en la cocina. El encuentro final incluyó la presentación y degustación de los platos, en un ambiente de celebración, intercambio y reconocimiento mutuo.

La presencia del Secretario de Extensión de la FACTA, Gustavo Passaniti, reafirmó el compromiso de la Universidad Nacional del Comahue con la formación situada, el trabajo interinstitucional y el fortalecimiento de la economía social. En sus palabras, “cada taller es una semilla que se planta en el territorio, y que puede convertirse en emprendimiento, en oficio, en proyecto de vida”.
Formación en alimentos: una apuesta por el desarrollo local
La Tecnicatura Universitaria en Gastronomía, impulsada por la FACTA, viene desarrollando propuestas de extensión que vinculan la formación académica con el desarrollo productivo y cultural de las comunidades. En este caso, el taller de pastas caseras permitió recuperar saberes tradicionales, fomentar el trabajo colaborativo y abrir nuevas posibilidades para el autoempleo y la comercialización de productos locales.
La articulación con la Municipalidad de General Enrique Godoy fue clave para garantizar la participación de vecinos y vecinas, así como para consolidar un espacio de formación que responde a las demandas concretas del territorio. Desde la UNCo, se destaca la importancia de generar propuestas que integren lo técnico, lo cultural y lo comunitario, en una mirada amplia sobre el derecho a la educación y al desarrollo.
Universidad pública, cocina con sentido
El cierre del Taller de Pastas Caseras en General Enrique Godoy es mucho más que una actividad gastronómica: es una expresión del rol transformador de la universidad pública, que se acerca a cada rincón de la región con propuestas que combinan saber, oficio y pertenencia. En cada masa amasada, en cada salsa compartida, se construye también una red de vínculos, aprendizajes y oportunidades.
La Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la UNCo continúa apostando por una formación en alimentos que no solo enseña a cocinar, sino que habilita a emprender, a crear y a fortalecer la identidad local. Porque en el sur, como en la cocina, el conocimiento se transmite con las manos, con la palabra y con el corazón.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Se presenta oficialmente la Asociación de Profesionales de Gestión Humana Patagonia
El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"


La inflación de octubre podría trepar al 2,5%: alimentos y servicios, los principales motores
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



