
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
REGIONALES28/10/2025
Neuquén Noticias
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue invita a participar del Taller Conversatorio sobre Práctica Profesional Geológica, una instancia formativa pensada para estudiantes que proyectan realizar su práctica en el año 2026. El encuentro se llevará a cabo el lunes 10 de noviembre a las 17 horas en el Edificio Dr. Valles, sede del Departamento de Geología, y estará coordinado por la Dra. Telma Musso y el Lic. Juan Mendiberri, docentes con amplia trayectoria en formación profesional y vinculación con el campo laboral.
Este espacio académico busca orientar, informar y acompañar a quienes se preparan para transitar una etapa clave en su formación: el contacto directo con el ejercicio profesional, los entornos productivos y los desafíos técnicos que plantea la geología aplicada. La UNCo, como universidad pública comprometida con el desarrollo regional, promueve este tipo de actividades para fortalecer el vínculo entre saberes teóricos y experiencias prácticas.
Durante el conversatorio, se abordarán aspectos centrales de la Práctica Profesional Geológica: criterios de planificación, requisitos académicos, posibilidades de inserción en organismos públicos, empresas privadas y proyectos de investigación, así como recomendaciones para el diseño de propuestas que articulen formación, territorio y compromiso ético.
La Dra. Musso y el Lic. Mendiberri compartirán experiencias, responderán consultas y promoverán el intercambio entre estudiantes, docentes y profesionales. El objetivo es que cada participante pueda construir una mirada crítica y situada sobre su futura práctica, reconociendo los desafíos técnicos, ambientales y sociales que atraviesan el trabajo geológico en la Norpatagonia y otras regiones del país.
La Práctica Profesional Geológica representa una instancia de aprendizaje que trasciende lo técnico: es una oportunidad para que los futuros profesionales se vinculen con problemáticas reales, aporten soluciones desde una perspectiva científica y reconozcan el valor del trabajo interdisciplinario. En este sentido, el taller se inscribe en una política institucional que busca formar geólogos comprometidos con el desarrollo sostenible, el cuidado ambiental y la producción de conocimiento situado.
Desde la Facultad de Ingeniería, la Universidad Nacional del Comahue reafirma su compromiso con la formación integral, el acompañamiento estudiantil y la construcción de espacios de diálogo que preparen a sus egresados para intervenir con solvencia y responsabilidad en el mundo profesional.
Para participar completá el formulario de preinscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfcSzOUNj0-yJMl29AAeAusfuLA3SaKJPr0gipQM3z1ZFDBww/viewform


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.




