TW_CIBERDELITO_1100x100

Confirmaron que el cuerpo encontrado en un desagüe de Valentina Norte es Azul Semeñenko

El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.

ACTUALIDAD - POLICIALES16/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
566567fb-26af-44a4-86d2-095fee6afa0c

El Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó que el cuerpo hallado el martes en un canal en la zona de Valentina Norte, en la ciudad de Neuquén, es de Azul Semeñenko.

De acuerdo al informe preliminar de la autopsia que remitió el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial al MPF, la víctima sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos que le provocaron la muerte. También se constataron fracturas en la cara.

Al ser la víctima una mujer trans, el caso se investiga como transfeminicidio.

A cargo de la investigación  quedó Guadalupe Inaudi, integrante de la fiscalía de Delitos contra las Personas, quien trabaja junto al personal del departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial.

El fiscal jefe Agustín García, junto a la fiscal Inaudi y la responsable del Servicio de Atención a la Víctima y Testigos (SAVyT) del MPF, María Laura Ciallela, se reunieron este miércoles por la noche con familiares de la víctima.

En la reunión también estuvieron efectivos policiales de Seguridad Personal e integrantes del Centro de Atención a la Víctima.

Semeñenko, una mujer trans de 49 años, había estado desaparecida durante tres semanas. La víctima era trabajadora estatal y su desaparición había sido denunciada el 30 de septiembre, cinco días después de haber sido vista por última vez.

Según informó el comisario general Dante Catalán, el teléfono celular de Semeñenko registró su última conexión el 25 de septiembre en la zona del río Neuquén, entre las calles Paimún, Chocón, Tronador y la península Hiroki. A partir de ese dato, la Policía provincial montó un amplio operativo de búsqueda que incluyó canes adiestrados, equipos montados, buzos, personal de Bomberos y recursos técnicos especializados.

Durante semanas, familiares, amistades y organizaciones sociales mantuvieron la esperanza de encontrarla con vida. Sin embargo, este miércoles por la noche, la investigación dio un giro trágico: Azul fue encontrada sin vida, envuelta en un colchón inflable azul, atado con alambres y sogas, y en avanzado estado de descomposición.

En las próximas horas, se espera que la fiscalía brinde mayores precisiones sobre el avance de las pericias y posibles líneas de investigación. 
 

Te puede interesar
1759146020_736bf69fca399d365670

Fiesta electrónica y narcomenudeo: dos golpes certeros en Cipolletti

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES29/09/2025

La Policía de Río Negro desarrolló dos procedimientos en Cipolletti que permitieron sacar de circulación drogas destinadas al consumo y a la venta. Uno de ellos se llevó a cabo durante una fiesta electrónica, donde se detectó el ingreso de pastillas y otras sustancias, y en el otro hallaron cocaína y marihuana fraccionadas para la comercialización.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.