
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
Neuquén Noticias
Hoy 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Esto es así por una declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2007 con el fin de reconocer el papel que cumplen las mujeres en el desarrollo agro productivo.
En el partido de 9 de Julio como lo es también a lo largo y ancho del territorio argentino, la mujer tiene un papel de mucha importancia en el mundo del agro, y en muchos de los casos no solo se desenvuelven tranquera adentro de un campo, también lo hacen muy bien en las comunidades donde viven, participando de instituciones, liderando proyectos, en si todas unas protagonistas.
Desde El Regional Digital, en esta oportunidad elegimos dialogar y plasmar ello, con Silvina Marco, ella es tercera generación de productores rurales, y que junto a su esposo Alejandro, llevan adelante una producción de leche y granos en el partido de 9 de Julio. Pero también Silvina se desenvuelve como medica veterinaria en el establecimiento y en el asesoramiento a otros productores ganaderos de la región.
Además de su rol como productora, medica veterinaria, madre, también junto a su familia están involucrados con un fuerte compromiso en la educación, y se desenvuelven en Colegio Los Ceibos, aportándole su impronta, junto a otros productores rurales y empresarios locales, para la mejora en la educación.
Su pasión por el campo, nunca le peso ser mujer
Silvina destaca que desde muy chica junto a sus otros tres hermanos era muy común subirse a un tractor, tampoco no le es un problema meterse en una fosa de un tambo, de los que asesora, además de trabajar en la gestión con su esposo y estar de manera permanente en contacto con el medio rural. Ese es mi día a día. Arranco a las seis de la mañana, asegura.
En esa labor diaria, Silvina junto a su esposo desde los primeros minutos del día se reparten las tareas, claro los hijos primero.
Como productora comenta «mi papá es productor agropecuario, y en mi casa, desde muy chicos, manejábamos un tractor, tirábamos un carro en la cosecha, llevábamos el equipo del campamento de un lado para el otro, íbamos a la manga, y los cuatro éramos iguales.
Ninguno se quería quedar en la casa, recuerda y agrega, era más divertido salir, andar en el campo todo el tiempo que quedarse en la casa para dar una mano a mi mamá. Pero lo hacíamos con gusto, y nunca peso ser mujer.
Como parte de su historia Silvina Marco, recordó a sus dos abuelas, eran productoras agropecuarias de unas chacras muy chiquitas, chiquitas y ellas eran las que manejaban sus dos campos, comento.
Visión de la mujer en el medio rural
En otro orden del dialogo con Silvina Marco, esta productora rural nacida en Comodoro Py, partido de Bragado, dio su visión sobre la participación de la mujer en el campo «siempre hubo un lugar indistinto de quién sea o cómo sea. Veo cada vez, por suerte, más cantidad de mujeres en el ámbito rural haciendo todas las tareas. Y no tiene nada que ver con cuando yo arranqué a andar en el campo, en donde era menos frecuente, y a mí me da mucho placer», celebra.
Me parece que no hay nada que no se pueda hacer, ninguna tarea que no pueda hacer una mujer, si tiene ganas de hacerlo, y si le va a poner energía a eso, lo va a hacer lo mejor posible, lo mismo que un hombre. Hay algunas tareas que tienen que ver con fuerza, que yo siempre les digo a todos en la manga, me parece que es un tema de buscarle la vuelta y no de la imposibilidad de hacer algo. Así que a mí me da mucho placer encontrar muchas mujeres en el campo haciendo cosas», subrayo.
Esta productora rural del partido de 9 de Julio cerro sus palabras diciendo que a ese crecimiento de mujeres trabajando en el campo, «para mi le dan a la producción un tinte desde un lugar distinto, y que para mí es muy interesante que es la diversidad en la mirada. Sin duda las mujeres tenemos una mirada distinta en todos los sectores, y para mí está muy bueno que dentro del sector agropecuario haya mujeres poniendo esa impronta, la del lado de una mujer, más allá de la profesión que tenga, por lo que esta bueno que ocupemos todos esos lugares que hay».

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.