
Muy buena impronta»: En el marco del Dia Internacional de la Mujer Rural, una productora agropecuaria da su visión de la mujer en el campo
ACTUALIDAD15/10/2025

Hoy 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Esto es así por una declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2007 con el fin de reconocer el papel que cumplen las mujeres en el desarrollo agro productivo.
En el partido de 9 de Julio como lo es también a lo largo y ancho del territorio argentino, la mujer tiene un papel de mucha importancia en el mundo del agro, y en muchos de los casos no solo se desenvuelven tranquera adentro de un campo, también lo hacen muy bien en las comunidades donde viven, participando de instituciones, liderando proyectos, en si todas unas protagonistas.
Desde El Regional Digital, en esta oportunidad elegimos dialogar y plasmar ello, con Silvina Marco, ella es tercera generación de productores rurales, y que junto a su esposo Alejandro, llevan adelante una producción de leche y granos en el partido de 9 de Julio. Pero también Silvina se desenvuelve como medica veterinaria en el establecimiento y en el asesoramiento a otros productores ganaderos de la región.
Además de su rol como productora, medica veterinaria, madre, también junto a su familia están involucrados con un fuerte compromiso en la educación, y se desenvuelven en Colegio Los Ceibos, aportándole su impronta, junto a otros productores rurales y empresarios locales, para la mejora en la educación.
Su pasión por el campo, nunca le peso ser mujer
Silvina destaca que desde muy chica junto a sus otros tres hermanos era muy común subirse a un tractor, tampoco no le es un problema meterse en una fosa de un tambo, de los que asesora, además de trabajar en la gestión con su esposo y estar de manera permanente en contacto con el medio rural. Ese es mi día a día. Arranco a las seis de la mañana, asegura.
En esa labor diaria, Silvina junto a su esposo desde los primeros minutos del día se reparten las tareas, claro los hijos primero.
Como productora comenta «mi papá es productor agropecuario, y en mi casa, desde muy chicos, manejábamos un tractor, tirábamos un carro en la cosecha, llevábamos el equipo del campamento de un lado para el otro, íbamos a la manga, y los cuatro éramos iguales.
Ninguno se quería quedar en la casa, recuerda y agrega, era más divertido salir, andar en el campo todo el tiempo que quedarse en la casa para dar una mano a mi mamá. Pero lo hacíamos con gusto, y nunca peso ser mujer.
Como parte de su historia Silvina Marco, recordó a sus dos abuelas, eran productoras agropecuarias de unas chacras muy chiquitas, chiquitas y ellas eran las que manejaban sus dos campos, comento.
Visión de la mujer en el medio rural
En otro orden del dialogo con Silvina Marco, esta productora rural nacida en Comodoro Py, partido de Bragado, dio su visión sobre la participación de la mujer en el campo «siempre hubo un lugar indistinto de quién sea o cómo sea. Veo cada vez, por suerte, más cantidad de mujeres en el ámbito rural haciendo todas las tareas. Y no tiene nada que ver con cuando yo arranqué a andar en el campo, en donde era menos frecuente, y a mí me da mucho placer», celebra.
Me parece que no hay nada que no se pueda hacer, ninguna tarea que no pueda hacer una mujer, si tiene ganas de hacerlo, y si le va a poner energía a eso, lo va a hacer lo mejor posible, lo mismo que un hombre. Hay algunas tareas que tienen que ver con fuerza, que yo siempre les digo a todos en la manga, me parece que es un tema de buscarle la vuelta y no de la imposibilidad de hacer algo. Así que a mí me da mucho placer encontrar muchas mujeres en el campo haciendo cosas», subrayo.
Esta productora rural del partido de 9 de Julio cerro sus palabras diciendo que a ese crecimiento de mujeres trabajando en el campo, «para mi le dan a la producción un tinte desde un lugar distinto, y que para mí es muy interesante que es la diversidad en la mirada. Sin duda las mujeres tenemos una mirada distinta en todos los sectores, y para mí está muy bueno que dentro del sector agropecuario haya mujeres poniendo esa impronta, la del lado de una mujer, más allá de la profesión que tenga, por lo que esta bueno que ocupemos todos esos lugares que hay».


Trabajadores y trabajadoras de Salud de Centenario se manifiestan en la tercera rotonda en Ruta 7
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Pronóstico de jueves: viento del sudoeste y cambios bruscos de temperatura
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

El Gobierno financia ejercicios militares de EE. UU. mientras condena a las FFAA a la miseria salarial
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

El ajuste de Milei llega al Chaco y provoca una pueblada en Villa Rio Bermejito
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Confirmaron que el cuerpo encontrado en un desagüe de Valentina Norte es Azul Semeñenko
El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

Absuelven a una mujer en Junín de los Andes por matar a su pareja en legítima defensa
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.