
La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.
El ingeniero industrial Alex Valdéz, con amplia trayectoria en el sector energético, dialogó con Desafío Energético sobre la nueva propuesta de formación de CENOVA, el centro de capacitación que impulsa cursos especializados en Piping y Gas Lift, dos áreas estratégicas para el desarrollo de Vaca Muerta y la industria del Oil & Gas. Estas capacitaciones apuntan a reducir la brecha entre el sistema educativo y las demandas reales de la industria, ofreciendo formación práctica, certificaciones y especializaciones orientadas a la inserción laboral en un sector con alta demanda de técnicos calificados.
14/10/2025
NeuquenNewsEl avance de Vaca Muerta y la expansión del sector hidrocarburífero consolidaron a la cuenca neuquina como el motor energético de la Argentina. En este contexto, las empresas demandan cada vez más personal capacitado, con conocimientos específicos y habilidades técnicas acordes a las nuevas tecnologías aplicadas en la explotación no convencional.
En diálogo con Desafío Energético, el ingeniero Alex Valdéz explicó que CENOVA, el Centro de Formación y Certificación orientado a la industria energética, “busca acortar la brecha entre lo que se enseña en los niveles medios y técnicos y las necesidades concretas del campo laboral”. Según detalló, la institución trabaja con el apoyo de un consejo consultivo integrado por empresas como YPF, Tecpetrol, Shell y CAPEX, que aportan su experiencia y validan los contenidos según los requerimientos actuales del mercado.
“CENOVA ofrece cursos cortos y certificaciones para quienes quieren ingresar o especializarse en la industria. Son programas diseñados para mejorar la empleabilidad y acompañar el dinamismo del sector energético”, destacó Valdéz.
Las nuevas propuestas de formación incluyen dos capacitaciones clave:
Ambas especializaciones combinan clases en vivo con actividades prácticas y simulaciones digitales, con una duración estimada de dos meses. “Dependiendo de la cantidad de inscriptos, las capacitaciones comenzarían a inicios del próximo año”, anticipó Valdéz.
El ingeniero subrayó también la importancia de formar comunicadores, técnicos y profesionales que comprendan la magnitud del desarrollo de Vaca Muerta, un proceso que —según sus palabras— “podría extenderse durante las próximas tres o cinco décadas”.
Finalmente, invitó a los interesados a ingresar en www.cenova.com.ar, donde se encuentran todos los cursos y certificaciones disponibles en áreas como gas y petróleo, mecánica y mantenimiento industrial, calidad, seguridad y gestión ambiental, logística, transporte, construcción y obra civil.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes, la temperatura rondará entre 15 y 26


El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.
