TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Como funciona el sistema de prioridades en las vacantes para las inscripciones en escuelas de Neuquén

El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas

ACTUALIDAD13/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
am-estudiantes-secundaria-3jpg

Desde la semana pasada y hasta los primeros días de noviembre, Neuquén habilitó las inscripciones del ciclo lectivo 2026 para el primer año del nivel secundario. En total, se distribuirán casi 13.000 vacantes entre escuelas públicas y privadas, y en el caso de los establecimientos estatales, la Provincia aplicará nuevamente un sistema de asignación con seis niveles de prioridad.

El mecanismo responde a lo establecido por la resolución 1278/24, que entró en vigencia el año pasado para la implementación del nuevo diseño curricular en el sistema educativo neuquino, publicado íntegramente en 2023.

Las inscripciones fueron lanzadas el 6 de octubre para los primeros tres niveles de prioridad y el 10, para el resto. La apertura fue comunicada por el Gobierno, que dio detalles de las fechas también para los niveles inicial y primario en noviembre.

Clases 2026 en Neuquén: miles de vacantes, distribuidas en seis niveles
 
Laura Anchelerguez, asesora técnica de la Coordinación de Niveles y Modalidades del Consejo Provincial de Educación (CPE), explicó que el nuevo diseño curricular permitió, en general, aumentar el dictado de clases en contraturno y favorecer el desarrollo de la autonomía en los estudiantes.

Con esas premisas como guía, fue que se diseñó el sistema de prioridades de inscripción. Su primer nivel, el orden 1, responde a aquellos estudiantes del radio escolar con una discapacidad debidamente certificada por un organismo público oficial. El orden 2 abarca al alumnado afectado por un cambio de residencia derivado de una situación de violencia familiar (Ley 2.785 artículo 9). Y el 3, a estudiantes con hermanos que concurren al establecimiento e hijos del personal de la institución.

Luego, el orden de prioridad se divide de la siguiente manera:

Orden 4: quienes egresaron de nivel Primario que viven en el radio escolar, con el último cambio de domicilio hasta 6 meses previos a la fecha de inscripción establecida en el Calendario Escolar Situado (CES).

Orden 5: quienes egresaron de escuelas derivantes y que no viven en el radio escolar.

Orden 6: estudiantes no egresados de escuelas derivantes que no viven en radio escolar.

Para completar la inscripción, las familias deben presentar el DNI del estudiante, el de su tutor o tutora y la documentación exigida para cada orden de prioridad, precisó la referente del CPE.

Según explicó la funcionaria, este año está previsto que 11.926 estudiantes de nivel primario se egresen e inicien su tránsito por la secundaria. Este último nivel, contando también a instituciones privadas, cuenta con 12.869 vacantes para el 2026.

Anchelerguez reconoció, sin embargo, que la disponibilidad no es igual en todas las localidades. «A veces, por falta de infraestructura, pasaba que la mitad de un pueblo quedaba asignada a una misma escuela secundaria«, precisó.

Clases 2026 en Neuquén: escuelas, preferencias y sorteos
 
Al completar el registro, indicó que las familias tendrán como requisito marcar al menos tres escuelas, con un máximo de cuatro. Estas deberán seguir un orden de preferencia para la inscripción.

El periodo de preinscripción de las tres primeras prioridades finalizó el 7 de octubre y para el nivel 4 lo hará el 16 de octubre. Para los niveles 5 y 6, en tanto, las fechas habilitadas van desde el 25 al 28 de octubre y del 31 de octubre al 4 de noviembre, respectivamente.

De acuerdo a la asistente del CPE, el esquema también prevé la realización de sorteos para la asignación de vacantes. En ellos se incluirán a los cupos que quedaron disponibles luego de la asignación por prioridad.

"Aquellos estudiantes que hayan sido rechazados de la primera escuela a la que se inscribieron, automáticamente pasarán a la siguiente y así sucesivamente. Por eso la importancia de marcar más de una escuela", manifestó.

Clases 2026 en Neuquén: primeros efectos de la baja de la natalidad
 
En cuanto al nivel inicial, la inscripción comenzará el 3 de noviembre. Mientras que en primaria, las ventanillas se habilitarán el 10 del mismo mes.

La asesora del CPE indicó que, en ambos casos, la disponibilidad es algo mayor que en las escuelas secundarias. Sobre todo en el nivel inicial, donde, aseguró, la baja de natalidad ya empezó a repercutir en la cantidad de inscripciones.

«Hace al menos cinco años que venimos viendo una caída» comentó. Por los cálculos que realiza su equipo, a fin de año más de 9.100 niños estarán en condiciones de egresar del nivel inicial y pasar al primario, que dispondrá de casi 10.000 vacantes en toda la provincia.

Clases 2026 en Neuquén: datos de contacto para la inscripción en secundarias
 
Durante el periodo de inscripciones tanto las escuelas como las sedes de Supervisión atenderán a las familias en horarios determinados para brindar asesoramiento. Además, habrá una mesa de ayuda disponible en la web para quienes tengan dudas o inconvenientes durante el proceso de inscripción.

Si la escuela es un CPEM se recibirán llamadas de 8:30 a 15:00 y WhatsApp las 24 horas en los siguientes números: 2995907284 y 2996205833. En el caso de las escuelas técnicas -EPET- o agropecuarias -EPEA-, las familias podrán consultar a estos contactos: 2995482242 y 2995867719.

rionegro

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.