
Como funciona el sistema de prioridades en las vacantes para las inscripciones en escuelas de Neuquén
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas
ACTUALIDAD13/10/2025

Desde la semana pasada y hasta los primeros días de noviembre, Neuquén habilitó las inscripciones del ciclo lectivo 2026 para el primer año del nivel secundario. En total, se distribuirán casi 13.000 vacantes entre escuelas públicas y privadas, y en el caso de los establecimientos estatales, la Provincia aplicará nuevamente un sistema de asignación con seis niveles de prioridad.
El mecanismo responde a lo establecido por la resolución 1278/24, que entró en vigencia el año pasado para la implementación del nuevo diseño curricular en el sistema educativo neuquino, publicado íntegramente en 2023.
Las inscripciones fueron lanzadas el 6 de octubre para los primeros tres niveles de prioridad y el 10, para el resto. La apertura fue comunicada por el Gobierno, que dio detalles de las fechas también para los niveles inicial y primario en noviembre.
Clases 2026 en Neuquén: miles de vacantes, distribuidas en seis niveles
Laura Anchelerguez, asesora técnica de la Coordinación de Niveles y Modalidades del Consejo Provincial de Educación (CPE), explicó que el nuevo diseño curricular permitió, en general, aumentar el dictado de clases en contraturno y favorecer el desarrollo de la autonomía en los estudiantes.
Con esas premisas como guía, fue que se diseñó el sistema de prioridades de inscripción. Su primer nivel, el orden 1, responde a aquellos estudiantes del radio escolar con una discapacidad debidamente certificada por un organismo público oficial. El orden 2 abarca al alumnado afectado por un cambio de residencia derivado de una situación de violencia familiar (Ley 2.785 artículo 9). Y el 3, a estudiantes con hermanos que concurren al establecimiento e hijos del personal de la institución.
Luego, el orden de prioridad se divide de la siguiente manera:
Orden 4: quienes egresaron de nivel Primario que viven en el radio escolar, con el último cambio de domicilio hasta 6 meses previos a la fecha de inscripción establecida en el Calendario Escolar Situado (CES).
Orden 5: quienes egresaron de escuelas derivantes y que no viven en el radio escolar.
Orden 6: estudiantes no egresados de escuelas derivantes que no viven en radio escolar.
Para completar la inscripción, las familias deben presentar el DNI del estudiante, el de su tutor o tutora y la documentación exigida para cada orden de prioridad, precisó la referente del CPE.
Según explicó la funcionaria, este año está previsto que 11.926 estudiantes de nivel primario se egresen e inicien su tránsito por la secundaria. Este último nivel, contando también a instituciones privadas, cuenta con 12.869 vacantes para el 2026.
Anchelerguez reconoció, sin embargo, que la disponibilidad no es igual en todas las localidades. «A veces, por falta de infraestructura, pasaba que la mitad de un pueblo quedaba asignada a una misma escuela secundaria«, precisó.
Clases 2026 en Neuquén: escuelas, preferencias y sorteos
Al completar el registro, indicó que las familias tendrán como requisito marcar al menos tres escuelas, con un máximo de cuatro. Estas deberán seguir un orden de preferencia para la inscripción.
El periodo de preinscripción de las tres primeras prioridades finalizó el 7 de octubre y para el nivel 4 lo hará el 16 de octubre. Para los niveles 5 y 6, en tanto, las fechas habilitadas van desde el 25 al 28 de octubre y del 31 de octubre al 4 de noviembre, respectivamente.
De acuerdo a la asistente del CPE, el esquema también prevé la realización de sorteos para la asignación de vacantes. En ellos se incluirán a los cupos que quedaron disponibles luego de la asignación por prioridad.
"Aquellos estudiantes que hayan sido rechazados de la primera escuela a la que se inscribieron, automáticamente pasarán a la siguiente y así sucesivamente. Por eso la importancia de marcar más de una escuela", manifestó.
Clases 2026 en Neuquén: primeros efectos de la baja de la natalidad
En cuanto al nivel inicial, la inscripción comenzará el 3 de noviembre. Mientras que en primaria, las ventanillas se habilitarán el 10 del mismo mes.
La asesora del CPE indicó que, en ambos casos, la disponibilidad es algo mayor que en las escuelas secundarias. Sobre todo en el nivel inicial, donde, aseguró, la baja de natalidad ya empezó a repercutir en la cantidad de inscripciones.
«Hace al menos cinco años que venimos viendo una caída» comentó. Por los cálculos que realiza su equipo, a fin de año más de 9.100 niños estarán en condiciones de egresar del nivel inicial y pasar al primario, que dispondrá de casi 10.000 vacantes en toda la provincia.
Clases 2026 en Neuquén: datos de contacto para la inscripción en secundarias
Durante el periodo de inscripciones tanto las escuelas como las sedes de Supervisión atenderán a las familias en horarios determinados para brindar asesoramiento. Además, habrá una mesa de ayuda disponible en la web para quienes tengan dudas o inconvenientes durante el proceso de inscripción.
Si la escuela es un CPEM se recibirán llamadas de 8:30 a 15:00 y WhatsApp las 24 horas en los siguientes números: 2995907284 y 2996205833. En el caso de las escuelas técnicas -EPET- o agropecuarias -EPEA-, las familias podrán consultar a estos contactos: 2995482242 y 2995867719.


La primavera es no es primavera si no hay viento en Neuquén, que dice le clima para hoy
La AIC adelantó que el sábado habrá períodos de viento en valles y mesetas, en la cordillera habrá lluvias y posibles nevadas

Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

Quintriqueo: “Más por Neuquén, alternativa clara contra los cómplices de la crisis"

El sábado se presenta con una energía de renovación y disfrute. La jornada invita a relajarse, compartir con seres queridos y liberar tensiones acumuladas durante la semana. Es un día ideal para reconectar con lo emocional, fortalecer lazos y dejar fluir la creatividad. La influencia astral favorece la introspección, el equilibrio y los nuevos comienzos.

El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales
Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Eugenia Mesa en el Congreso: “Defender la zona fría es defender el derecho a una vida digna”
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.

Moquehue contará con una nueva planta de GLP que beneficiará a 500 familias reemplazando el uso de garrafas por gas por red
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.

¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Semana ventosa en Neuquén: suben las temperaturas, pero el viento no da tregua
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.

Estado de los Pasos Fronterizos entre Argentina y Chile para hoy Lunes 13 de octubre
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia