TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La provincia del Neuquén reportó este domingo 13 muertes y 357 contagios por COVID-19

Sigue el colapso en el sistema sanitario provincial. Las camas de terapia intensiva siguen ocupadas al 100%. Los casos activos son 5820 en toda la provincia.

REGIONALES06/06/2021
covid-19 16
covid-19 16

La provincia de Neuquén reportó este domingo la muerte de 13 personas por coronavirus y se informaron 357 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva sigue al 100%, según la información del ministerio de Salud.

Con estos números, en total desde el inicio de la pandemia ya se registraron 1694 fallecimientos. Actualmente hay 5820 casos activos de COVID y el acumulado desde que comenzó la pandemia alcanza los 96.896 contagios.

La ocupación en las terapias intensivas era del 100%, con 154 pacientes alojados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UTI), que necesitan asistencia respiratoria mecánica, otros 48 en terapia intermedia y 412 pacientes internados en sala general.

Además hay 51 personas en el Espacio Duam, un hospital de campaña para la atención de pacientes leves y moderados.

Se reportaron 5116 pacientes ambulatorios, es decir aquellos que se recuperan favorablemente del virus en sus domicilios.

El informe del ministerio de Salud indicó que 505 personas fueron dadas de alta, con lo que el total de recuperados desde el comienzo de la pandemia llegó a 89.380.

La ciudad de Neuquén es la que cuenta con la mayor cantidad de personas contagiadas activas, 1035, según el informe del ministerio de Salud. La segunda localidad es Plottier con 575 casos activos y luego Centenario con 467, Rincón de los Sauces con 446Cutral Co con 424, Zapala con 422, Chos Mala con 357, San Martín de los Andes con 339 y Plaza Huincul con 199 casos activos.

imagen_2021-06-06_231901

La situación epidemiológica en la provincia siguen siendo compleja, más allá de que hubo una merma en los casos reportados. Neuquén sigue con las medidas de distanciamiento social y uso obligatorio de tapabocas en la vía publica. La aceleración de los casos se debe a la circulación de las variantes dl COVID, como las cepas del Reino Unido y de Manaos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.