
La provincia de Neuquén logró un récord de vacunación
Este jueves se aplicaron entre 7.500 y 8 mil dosis de las 31 mil que arribaron el mismo día a la provincia del Neuquén.
REGIONALES04/06/2021
“Ayer fue récord de vacunación, en toda la provincia se aplicaron entre 7.500 y 8 mil vacunas”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez y agradeció “el trabajo de los voluntarios, del personal de Salud y de todos los que se involucran activamente” en la campaña de vacunación.
“Quiero agradecer y felicitar el trabajo tremendo que se realizó y que se está realizando, porque (tras el récord de ayer) ya se está vacunando y será hasta las 20 en el Colegio Don Bosco, hasta la 24 en el Ruca Che y hasta las 14 en Provincias Unidas”, destacó el gobernador en una entrevista. “Los neuquinos y neuquinas concurrieron masivamente, respetuosamente y cumpliendo todos los protocolos de distanciamiento”, subrayó.
“Fue un día histórico”, pero “no paramos”, sostuvo y ratificó que “el objetivo es entre sábado y domingo terminar de aplicar estas 31 mil nuevas dosis que llegaron el jueves entre las 12.30 y las 13, y que a las 14 ya estábamos aplicando”.
“Hay un cargamento que habrá de llegar sábado, domingo o lunes y hay otro cargamento que también nos va a permitir darle continuidad al plan”, dijo y destacó el compromiso de aquellos que “se cuidan, se acercan y adhieren a este proceso de vacunación gratuito, libre y voluntario”.
Destacó, además, que hoy en la ciudad capital se seguirá vacunando a “las personas a partir de los 50 años de edad en adelante a demanda, y de ahí para abajo a personas con factores de riesgo”; mientras que “en el interior de la provincia también se sigue avanzando con el proceso de vacunación para estos sectores y para los trabajadores esenciales”, cuyo abanico ha sido ampliado con la incorporación, entre otros, de trabajadores de la energía y del transporte; además de efectivos de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.
“La incorporación es progresiva”, destacó el gobernador y remarcó que las proyecciones permiten estimar que en “el bimestre junio-julio estaremos llegando al 50 por ciento de la población con la primera dosis aplicada”.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




