
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Aeronáutica Neuquén realizó traslados de Buenos Aires a distintos puntos de la provincia y desde la ciudad de Neuquén a otros destinos.
REGIONALES04/06/2021
La Secretaría General y Servicios Públicos, informa que Aeronáutica Neuquén realizó 18 vuelos sanitarios, en los cuales trasladó pacientes de Buenos Aires a distintos puntos de la provincia.
Aeronáutica Neuquén realizó 18 vuelos sanitarios entre abril y mayo, que sumaron más de 20 horas de vuelo con el traslado de pacientes a los siguientes destinos: San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Chos Malal y Villa la Angostura.
En la última semana, la Dirección Provincial de Aeronáutica realizó varios vuelos sanitarios asistiendo con diversos servicios los traslados de pacientes en la emergencia y otras urgencias.
Guillermo Zahn, director provincial de Aeronáutica, expresó “como nunca antes, vemos lo que significa asistir a nuestra población, porque hay situaciones de mucha fragilidad, necesidades afectivas de las familias que se expresan en cada traslado. Por eso, todos tenemos la responsabilidad de servir con mucha delicadeza y respeto a quienes nos necesitan”, y agregó que “si bien es cierto que siempre nos toca vivir muy de cerca lo que afecta a personas que requieren de traslados, pero en esta realidad de hoy, todo se hace más cercano y nos hace sentir parte de las familias neuquina”.
Aeronáutica Neuquén realizó traslados de Buenos Aires a distintos puntos de la provincia y desde la ciudad de Neuquén a otros destinos.
“Es este momento cuando podemos ver que nuestros servicios de Aeronáutica Neuquén son una necesidad vital y se convierten en algo imprescindible en casi todos los casos que nosotros trasladamos, porque las emergencias hacen que un paciente se pueda salvar si tiene la posibilidad de ser asistido en el menor tiempo posible, lo que muchas veces no sucede si la derivación es por vía terrestre”, dijo Zahn y agregó “solamente quienes viven estas situaciones pueden darle el justo valor a este recurso de nuestra provincia que no hace distinciones a la hora de acompañar a toda la población, en todo el territorio”.
Asimismo, la Casa del Neuquén informó que se realizaron vuelos sanitarios que permitieron transportar 15 respiradores más a la provincia y el traslado de pacientes en emergencia.
En los últimos 10 días, y en coincidencia con los picos epidemiológicos de la segunda ola del Covid-19, la Casa del Neuquén gestionó el envío de 15 respiradores más para el territorio provincial.
El Director Provincial de la Casa del Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Carlos Rivara, expresó “seguimos a entera disposición del Ejecutivo Provincial para facilitar la celeridad en los tiempos de recepción en territorio provincial del material necesario para enfrentar esta segunda ola de Covid-19. Toda la operación se realiza en forma sincronizada junto a la Dirección Provincial de Aeronáutica”.
“Con este envío, y en coordinación con las autoridades de Salud de la Nación, la Casa del Neuquén ha remitido alrededor de 120 respiradores, entre otros insumos médicos, en lo que va de la emergencia sanitaria. Estos se suman a todos los recursos que fueron por vía terrestre a la provincia, sin intervención logística de es este organismo”.
Además, la Casa del Neuquén continúa coordinando los traslados aéreos del personal de salud que viaja a trabajar a la Provincia desde Buenos Aires.
Desde octubre de 2020 a la fecha, se ha colaborado con el reclutamiento mediante una convocatoria a través de los canales de difusión de la Casa del Neuquén, y con los traslados de más de 140 profesionales de la salud para trabajar en los distintos hospitales de la Provincia: entre ellos enfermeros, terapistas, clínicos, kinesiólogos, etc.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.